29 mar. 2025

Intentaron enviar cocaína en paquetes de café a Nueva Zelanda por valor de USD 100.000

La Senad detectó la presencia de cocaína en paquetes de café que estaban por ser enviados vía encomienda a Nueva Zelanda. Los controles se realizaron en el Aeropuerto Silvio Pettirossi.

cocaína.jpg

La cocaína estaba oculta en paquetes de café.

Foto: Senad

Durante los controles rutinarios en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, las autoridades encargadas de la seguridad retuvieron una encomienda aérea que debía salir del país con destino a Nueva Zelanda.

Los agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), en coordinación con la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) y la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), procedieron a incautar la caja.

Posteriormente, en presencia de representantes del juzgado y del fiscal Deny Yoon Pak, se procedió a la apertura en el Palacio de Justicia.

Dentro de la caja hallaron cuatro paquetes de supuesto café colombiano, pero que en su interior contenían un total de casi dos kilos de cocaína.

Según informaron los intervinientes, de haber llegado a destino, la droga incautada tendría un valor aproximado a USD 100.000.

Prosigue la investigación para llegar a los responsables del envío.

Más contenido de esta sección
Al menos 860 familias paraguayas de cuatro comunidades indígenas del Departamento de Boquerón (oeste), cercanas a la frontera con Argentina, quedaron aisladas debido a las intensas lluvias, informó este viernes la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN).
Resultados del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) arrojaron este viernes que la pobreza en Paraguay disminuyó el año pasado 2,2%. El presidente de la República, Santiago Peña, celebró el “fruto” de las “políticas firmes” de su gobierno y afirmó que “no es casualidad”.
A pedido de la Fiscalía, la Justicia autorizó la extracción de datos de forma íntegra de un DVR que fue incautado de la casa del hijo del diputado muerto a manos de policías, Eulalio Lalo Gomes (ANR-HC), el mismo día de su magnicidio, con detalles específicos del día y periodo de tiempo en los que transcurrió el deceso del legislador.
El fiscal Alcides Giménez Zorrilla imputó a cinco funcionarios penitenciarios que habrían facilitado la fuga de peligrosos criminales recluidos en la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú. Además, solicitó la prisión preventiva de todos ellos.
El presidente de la República, Santiago Peña, lamentó el fallecimiento del fotógrafo que cubría sus actividades en el Gobierno. Su muerte ocurrió en Mariano Roque Alonso este viernes.
Por falta de candados, las rejas de las celdas de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú eran trancadas con esposas o cadenas, confirmó el fiscal Alcides Giménez, que indaga la escandalosa fuga de ocho internos. Los investigadores sospechan complicidad de funcionarios de alto rango del Ministerio de Justicia.