01 feb. 2025

Intentaron vender certificado de vacunación contra fiebre amarilla

El viceministro de Salud, Hernán Martínez, confirmó que se intentó vender el certificado de vacunación contra la fiebre amarilla. Indicó que la denuncia al respecto será formulada ante la Fiscalía.

Carnet de Fiebre Amarilla.jpg

Certificado internacional de vacunación contra la fiebre amarilla.

Foto: mspbs.gov.py

El doctor Hernán Martínez, viceministro de Atención Integral a la Salud, dijo a radio Monumental 1080 AM este miércoles que la situación ocurrió ante la faltante de dosis contra la fiebre amarilla.

“Se presentó una denuncia contra un supuesto ofrecimiento de una tarjeta de vacunación antiamarílica para una persona, a sabiendas de que nosotros tenemos, pero reservadas para niños”, expresó.

El caso ahora está en manos de la Asesoría Jurídica del Ministerio de Salud Pública, que presentará ante la Fiscalía.

Embed

No obstante, acotó que en la tarde de esta jornada recibirá 100.000 vacunas contra la fiebre amarilla y que en la próxima semana está prevista la llegada de más cargamento.

El viceministro consideró el ofrecimiento del carnet de vacunación como algo gravísimo y que se aprovechó que la gente tiene deseos de ir a Brasil en esta temporada.

La presentación de dicho documento es obligatorio en el vecino país, ya que esto autoriza el ingreso y la salida del país a viajeros nacionales y extranjeros que se dirijan o procedan de zonas de riesgo del Brasil.

Más contenido de esta sección
Una serie de allanamientos en Vallemí resultaron con la detención de cuatro personas y la incautación de evidencias en un supuesto caso de robo agravado.
El hombre que había tragado su paladar fue sometido a una intervención quirúrgica en el Hospital Nacional de Itauguá, donde se encuentra internado. Su hermano, quien lo acompaña, pidió ayuda para solventar los gastos que conlleva haber llegado desde Pedro Juan Caballero.
La esquina, frente al Panteón Nacional de Asunción, donde anteriormente funcionaba el icónico Lido Bar, ahora tendría nuevos inquilinos. Se trataría posiblemente de un nuevo bar, según un cartel colocado en el lugar.
La empresa estatal Petróleos del Paraguay (Petropar) anunció el aumento del precio de sus combustibles en G. 300 desde este sábado. El ajuste se suma a los nuevos costos de unos tres puestos de peajes en este 2025.
Nuevamente un personal militar estuvo involucrado en un accidente de tránsito, entre un automóvil y el Tren Binacional Encarnación -Posadas.
Autoridades del Ministerio de Salud Pública y el Instituto de Previsión Social (IPS) acordaron fortalecer el convenio de cooperación para optimizar la provisión de insumos y trabajar en un protocolo de atención conjunta, ante el aumento de asegurados que acuden a los hospitales públicos por la falta de medicamentos, como de atención.