05 feb. 2025

Intento de desalojo: Comuna de CDE advierte que mensura judicial sigue sin resolverse

A raíz de un intento de desalojo policial que se vio frustrado a tempranas horas de este martes en Ciudad del Este, la Comuna esteña informó que la mensura judicial que impulsaron aún sigue pendiente de definición.

desalojo

La Comuna indicó que la mensura judicial aún sigue pendiente de definición.

Foto: Edgar Medina

La Municipalidad de Ciudad del Este informó que en su momento presentó un medida cautelar de prohibición de innovar (suspensión de desalojos en la finca 66), hasta tanto se resolviera la mensura judicial, pero el pedido fue rechazado por la justicia ordinaria.

De igual manera, desde la Comuna señalaron que el pasado 2 de mayo se informó que el juicio por las tierras ya está como para resolverse, pero hasta el momento no existe una sentencia oficial sobre el caso y aguardan la decisión.

Lea más: Ocupantes se enfrentan a policías para impedir desalojo en CDE

El juicio se inició ya en el 2015 y la Comuna indicó que todas las diligencias fueron realizadas en conjunto con el representante de los moradores, Elvio Barúa.

La situación mantiene en zozobra a los ocupantes de la propiedad, quienes alegan que se trata de tierras municipales, mientras que otro grupo de personas habría comprado de inmobiliarias las tierras pertenecientes a militares de la dictadura de Alfredo Stroessner, incluso al propio dictador.

La finca 66 cuenta con más de 605 hectáreas que habían sido expropiadas por el Estado a favor de la Municipalidad de Ciudad del Este en los años 90.

Le puede interesar: Violento intento de desalojo en un asentamiento de Ciudad del Este

La orden de desalojo fue firmada por el juez Mario Aguayo, de Ciudad del Este, en el marco del juicio iniciado por Mario Enrique Brignardelo Fernández, contra Edegardo Gabriel Marecos Pimentel o cualquier ocupante precario, conforme al mandamiento entregado al oficial de justicia Mario Peralta.

Enfrentamiento registrado

Ocupantes y policías se enfrentaron en horas de la mañana cuando se intentaba hacer cumplir una orden de desalojo en el asentamiento denominado Belén, el cual tiene unos 30 años. Se explotaron bombas molotov, se quemaron cubiertas y se lanzaron piedras.

Con cubiertas quemadas para formar barricadas y explosiones de bombas molotov, se prepararon los ocupantes del asentamiento Belén, ante un fuerte contingente policial que se disponía a hacer cumplir una orden de desalojo.

Utilizando escudos para protegerse de los cascotes que recibían por parte de los ciudadanos, los policías no tuvieron otra opción que retirarse del lugar, según se puede ver en los videos, por lo que el procedimiento no se pudo llevar a cabo.

Gritos, silbidos y violencia. Estos tres elementos conjugaron el tenso ambiente que se vivió por unos minutos en el lugar, que se convirtió en una “zona de guerra”.

El procedimiento policial se suspendió por el momento, pero no se descarta un nuevo intento en las próximas horas, informó Telefuturo.

En la zona, ubicada en la zona denominada Finca 66, siempre hubo conflictos cuando se trata de procedimientos de desalojo.

Más contenido de esta sección
A pocos días del inicio del año escolar, una escuela de Horqueta, Departamento de Concepción, se encuentra en una situación alarmante, tras el colapso de una parte de su techo. Padres exigen la reparación de la instalación escolar a las autoridades departamentales y municipales.
La concejala de Lambaré, Carolina González, esposa del diputado y miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Orlando Arévalo, se negó a hablar con los periodistas este miércoles, en medio de denuncias contra su marido y ella por supuestamente no pagar a una empresa contratista por la remodelación de su vivienda. Su marido pidió permiso ante el JEM por denuncias de blanqueo judicial a cambio de dinero.
La Policía Nacional detuvo a tres personas quienes estarían implicadas en un homicidio ocurrido el 1 de febrero pasado, en Capitán Bado, Departamento de Amambay. Una de las detenidas era pareja del fallecido.
La jueza en lo Penal, Celia Estela Salinas de Armoa, ordenó al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, a hacer pública la deuda financiera total de la comuna, con información detallada, en el marco de un amparo constitucional promovido por Ezequiel Santagada, director ejecutivo del Instituto de Derecho y Economía Ambiental (IDEA).
La vivienda de un albañil, ubicada en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, fue atacada a tiros durante la madrugada del miércoles.
Un motociclista perdió la vida en un trágico accidente de tránsito ocurrido en la madrugada de este miércoles, sobre la ruta PY06, jurisdicción de Cambyretá, Departamento de Itapúa.