19 feb. 2025

Intento de feminicidio: Mujer que sufrió 30 puñaladas declara ante fiscala e identifica a su agresor

La fiscala Lourdes Soto conversó con Ramona Jiménez, víctima de intento de feminicidio que lucha por su vida en el Hospital de Trauma. La mujer declaró que recibió múltiples puñaladas de su ex pareja, Nelson Montiel Vera, que sigue con paradero desconocido. El estado de la víctima es delicado y será sometida a una compleja cirugía.

Ramona Jiménez.png

Ramona Jiménez, que fue atacada con 30 puñaladas por parte de su pareja, se encuentra en estado grave.

Foto: Captura.

Ramona Belén Jiménez González (28), la mujer que fue víctima de intento de feminicidio en la localidad de San José de los Arroyos y que lucha por su vida en el Hospital de Trauma, conversó con la fiscala del caso y afirmó que fue agredida por su ex pareja, Nelson Montiel Vera (29), que, según su testimonio, le propinó múltiples puñaladas.

La fiscala Lourdes Soto, encargada de investigar el hecho, se acercó este jueves al mencionado centro asistencial junto a una sicóloga del Ministerio de la Mujer para tomar declaración a la víctima, que se encuentra en estado delicado.

“La encontré en un estado grave, pero le tomé el testimonio. Ahora tengo, con más certeza, que Nelson Montiel la hirió con 30 puñaladas, según el informe del sanatorio donde fue auxiliada primeramente la mujer”, explicó la agente del Ministerio Público en comunicación con radio Monumental 1080 AM.

Lea también: Joven en estado grave tras sufrir unas 30 puñaladas a manos de su pareja

Nota vinculada:Buscado por intento de feminicidio mantiene en zozobra a familia de la víctima

Los médicos están tratando las heridas profundas, especialmente en el páncreas, donde presenta una importante lesión que requerirá una compleja intervención quirúrgica.

“Ojalá que siga viviendo porque su estado es muy delicado”, admitió Soto.

La mujer estaba viviendo con sus familiares y cuando volvió a su casa para alimentar a sus animales y ver cómo se encontraba su vivienda, habló con su ex pareja, en principio de buena forma, y luego se inició una discusión porque él le habría exigido que retire una denuncia en su contra.

En total recibió 30 puñaladas el sábado pasado alrededor de las 9:00, en la compañía Presidente Franco.

La víctima fue auxiliada y derivada rápidamente hasta la Clínica Virgen del Rosario, de Itacurubí de la Cordillera, donde fue sometida a una primera cirugía realizada por el doctor Carlos Manuel Frutos. La fiscala del caso afirmó que esta intervención permitió que la mujer siga con vida.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña inauguró este miércoles la ampliación del servicio de la Essap en Pilar y dio inicio a la segunda fase de la franja costera. La gira del jefe de Estado en el sur contó con la participación del también ex mandatario y actual titular de la ANR, Horacio Cartes.
Las clases en escuelas públicas inician el 24 de febrero y desde este miércoles comenzaron la distribución de víveres a las escuelas urbanas de Concepción, en el marco del programa Hambre Cero.
Óscar Nenecho Rodríguez, intendente de la Municipalidad de Asunción, respondió en el límite del plazo del amparo constitucional que se presentó para dar respuestas acerca de la deuda total de la Comuna, de manera que se conozca qué pasó con los G. 500.000 millones faltantes en balances.
Funcionarios del Ministerio de Justicia realizaron una requisa en la Penitenciaría Regional de Villarrica en la mañana de este lunes. Se incautaron de varios objetos prohibidos y se separó a 15 internos que serían miembros del grupo criminal Clan Rotela, que serán trasladados a otras cárceles.
Víctor Benítez asumirá un nuevo rol en el Poder Judicial, por lo que presentará su renuncia. Fue viceministro de Política Criminal por nueve meses, tras asumir en reemplazo de Rodrigo Nicora, quien dejó el puesto para ser ministro de Justicia.
El problema del hacimiento predomina especialmente en cinco cárceles del interior del país. A nivel nacional, hay 57% de reclusos en situación de prisión preventiva. Es decir, más de la mitad de las personas privadas de libertad no poseen condena.