22 feb. 2025

Intentó enviar regalos navideños con cocaína a Francia y fue detenido en Ciudad del Este

La Senad detuvo al presunto remitente de una encomienda con regalos navideños contaminados con cocaína que fueron confiscados en el Aeropuerto Silvio Pettirossi en diciembre del 2023.

encomienda de regalos navideños cofiscados por las Senad

La Senad había confiscado los regalos navideños en noviembre del 2023.

Foto: Senad

La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvo a un hombre como resultado de la una investigación que seguía el intento de envío de una encomienda con regalos navideños infectados con 3 kilogramos de cocaína.

La encomienda fue incautada en noviembre del 2023 por parte de agentes especiales que prestan servicios en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, mientras que la apertura y difusión se hizo el pasado 7 de diciembre, precisaron desde Senad.

Nota relacionada: Confiscan regalos navideños con cocaína que iban a Francia

De dicho procedimiento se desprendió el operativo denominado Point Relais, bajo la coordinación del fiscal Manuel Rojas, por el cual se allanó una vivienda ubicada sobre la avenida 25 de Diciembre casi 24 de Mayo, en Ciudad del Este, de Alto Paraná.

Así se logró la detención de Willians Segovia Mereles, sindicado como el presunto remitente de jaboneras y otros artículos de porcelana con motivos navideños.

Le puede interesar: Red reclutaba a mujeres para llevar cápsulas de cocaína en el estómago y partes íntimas

De acuerdo con la investigación, el detenido había usado una identidad y dirección falsas para el envío de la encomienda en un local ubicado en Alto Paraná.

En el mercado europeo cada kilogramo tiene un precio base de 50.000 euros (unos G. 425 millones), por lo que se estima una pérdida total de al menos 150.000 euros (unos G. 1.275 millones) para los traficantes.

La investigación sigue abierta hasta identificar a todos los eslabones que formarían parte de la estructura criminal de tráfico internacional de drogas.

Más contenido de esta sección
Un ingeniero paraguayo inventó una máquina para hacer hielo en bolsita y heladito. Su invención causó furor en las redes sociales, un año después de animarse a subirlo en TikTok.
El Ministerio Público aún no formuló imputación por el secuestro contra Lourdes Teresita Ramos Ramírez, presunta integrante del Ejército del Mariscal López (EML), quien fue remitida a la penitenciaría de Concepción.
Vecinos del barrio Inmaculada de San Lorenzo amanecieron sin los medidores de la Essap, que provocó el derroche de un recurso natural tan importante como lo es el agua. Los afectados tuvieron que recurrir a plomeros privados ante la burocracia estatal.
El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández, emitió dos resoluciones en las que asigna y reubica a los agentes del Ministerio Público en distintas dependencias a nivel nacional.
El cuerpo sin vida de un hombre fue hallado dentro de un vehículo localizado en un camino vecinal del barrio Tarumandy, de la ciudad de Luque, Central. Los pormenores del caso siguen sin conocerse, pero se sospecha de un posible homicidio.
Desde Opama resaltaron la incorporación del servicio de transporte nocturno para universitarios. Sin embargo, observaron que aún quedan vacíos otros sectores importantes de la sociedad.