23 abr. 2025

Interior busca que policías sean sometidos al polígrafo para ascender

El ministro del Interior, Juan Ernesto Villamayor, manifestó este sábado que en los próximos días el Gobierno presentará un proyecto de ley al Congreso con el cual se pretende que los policías sean sometidos al polígrafo para lograr su ascenso.

Juan Ernesto Villamayor.png

El ministro del Interior, Juan Ernesto Villamayor, contó que se presentará un proyecto de ley al Congreso para que los policías sean sometidos al polígrafo para ascensos.

Foto: Telefuturo.

El proyecto de ley está actualmente en la Presidencia de la República y, en 15 a 20 días, aproximadamente, será presentado al Congreso. Se busca que en el sistema de ascenso se incorpore el paso por el polígrafo para los agentes de la Policía Nacional.

Además, se pretende que Asuntos Internos, los tribunales y la Unidad Contra Inteligencia de Asuntos Internos de la Policía dependan directamente de la autoridad del ministro del Interior.

Lee más: Villamayor: Policías de unidades especiales serán sometidos al polígrafo

El ministro Juan Ernesto Villamayor dijo que agentes del Departamento de Antisecuestro pasan por el polígrafo, como así también el Equipo Bravo y otros. Señaló que se cuentan con unos cuantos equipos de polígrafos en el país, pero que se debe invertir un poco más.

Lo esencial en el sistema de poligrafía será la formación de poligrafistas, que lleva un trabajo de seis meses y que se debe desarrollar fuera del país. Los Gobiernos de Colombia y de Estados Unidos ofrecieron su cooperación con Paraguay.

“Hoy la carrera policial es un sistema de tiempo, es solamente esperar que se cumpla el plazo y que no haya castigo en el medio. El ascenso depende, además, de que se esté ocupando el cargo”, manifestó el secretario de Estado en el programa La Lupa de Telefuturo.

Nota relacionada: Interior dispuso que todos los policías utilicen portanombres

A su parecer, para que una persona pueda ser ascendida a comisario no hace falta que ocupe un cargo y solo basta que tenga mérito. En ese sentido, explicó que, mientras hay un sumario contra un uniformado, este no puede ascender, lo que le parece “injusto”.

Agregó que, si se le está investigando al personal policial y pasa la prueba del polígrafo, se tendrá una presunción bastante seria de la inocencia del personal policial.

Te puede interesar: Senado presta acuerdo para ascenso de grado de seis policías

La Policía Nacional cuenta con 24.000 uniformados en todo el territorio nacional, desde hace varios años. Se necesitan 60.000 para cubrir toda la población, según las recomendaciones de las Naciones Unidas. Las comisarías cuentan con, aproximadamente, cinco a seis policías.

El ministro del Interior, además, manifestó que se debe trabajar para mejorar el salario de los agentes policiales.

Más contenido de esta sección
La comunidad de Sargento José Félix López, ex Puentesiño, busca construir una Sala de Urgencias ante la falta de respuesta del Ministerio de Salud, instancia a la que se ha emitido el pedido de ampliación del local desde hace años.
En una operación que pone en evidencia los tentáculos del crimen organizado tras las rejas, agentes de la Dirección contra el Secuestro y Terrorismo de la Regional Alto Paraná detuvieron al hermano de un recluso, quien supuestamente formaba parte de una red de extorsión desde la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este.
Las tobilleras electrónicas destinadas al control de personas procesadas por violencia familiar aún no fueron implementadas y la razón obedece por un lado a obstáculos judiciales, dejando que sea la defensa la que deba solicitar la tobillera para el encausado, como una suerte de beneficio para evitar pisar la prisión preventiva.
Un joven con orden de captura fue detenido por la Policía Nacional como sospechoso de una brutal agresión a un abuelito de 73 años, que generó repudio en la comunidad de Capiibary, Departamento de Canindeyú.
La Fiscalía imputó este miércoles a un agente policial por el supuesto hecho de homicidio doloso, en el cual resultó víctima un hombre con antecedentes. El hecho ocurrió en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
Una mujer fue reportada como desaparecida en la mañana del domingo pasado, mientras navegaba en una embarcación sobre el río Paraguay a la altura del kilómetro 436, en la zona del puerto Itapucumí, del distrito de San Lázaro, Departamento de Concepción.