09 abr. 2025

Interior pide bonificación para policías que trabajan en la calle durante pandemia

El ministro del Interior, Euclides Acevedo, informó que pidió al Ministerio de Hacienda una bonificación especial para los agentes policiales que trabajan en la vía pública durante la emergencia sanitaria por el coronavirus.

Suman. Ya son 1.700 los imputados por transgredir la ley, tras los controles en las calles.

Suman. Ya son 1.700 los imputados por transgredir la ley, tras los controles en las calles.

Según informa el portal del Ministerio del Interior, Euclides Acevedo argumentó el pedido en la circulación comunitaria del coronavirus. Indicó que el subsidio sería para el personal que tiene contacto con la ciudadanía en las calles.

Interior plantea que la bonificación total sea de unos G. 1.200.000, unos G. 600.000 más de lo que percibe en este concepto el agente policial que trabaja en la vía pública.

“Estamos pidiendo para la Policía, además del respaldo moral que siempre hace falta, la bonificación por exposición al peligro. Ellos son los que más se mezclan con la gente y deben ser compensados”, dijo Acevedo a un medio local.

Lea además: Prensa francesa ubica a Paraguay entre los países que abusaron de la fuerza policial en la cuarentena

El ministro del Interior dijo que el titular de Hacienda, Benigno López, le adelantó que haría las gestiones para que, a partir de este mes, se pueda incrementar el monto de las bonificaciones.

La Policía Nacional junto con el Ministerio Público y las fuerzas militares realizan los controles del cumplimiento de la cuarentena sanitaria decretada por el Ejecutivo. La medida lleva más de 40 días.

Por otro lado, el Ministerio del Interior y la Fiscalía buscan la elaboración de un manual policial-fiscal de procedimientos aplicados durante el tiempo que duren la cuarentena y las medidas sanitarias para luchar contra el avance del Covid-19.

Más contenido de esta sección
Desde el viernes 11 hasta el domingo 20 de abril, se prevé un nutrido programa de actividades en el marco de la Semana Santa 2025 en San Ignacio Guazú, Misiones, como también un homenaje póstumo al maestro Koki Ruiz.
La doctora Marta Sosa informó sobre su renuncia al cargo de directora del Hospital Distrital de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, tras la muerte de un recién nacido. El Ministerio de Salud, sin embargo, ya había anunciado su destitución previamente.
A través de un video viralizado en las redes sociales se observa a varios hombres golpeando salvajemente a un caballo en Yabebyry, Departamento de Misiones.
Una mujer dio a luz en la mañana de este martes a un niño dentro de una precaria vivienda en un asentamiento de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un hombre fingió ser funcionario de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) para engañar a una anciana de 80 años y poder ingresar hasta su casa y despojarla de G. 400.000.
El Ministerio de la Defensa Pública y la Defensoría del Pueblo solicitaron informes a los ministerios de Educación y Salud, como primera acción para atención a víctimas de pagarés irregulares, ante la falta de expedientes físicos en los juzgados de paz.