21 may. 2025

Interior pide multas ante comisarías hacinadas por infractores de cuarentena

El Ministerio del Interior apeló este lunes a la aplicación temporal de multas a los infractores de la cuarentena sanitaria ante el hacinamiento que se registra en todas las comisarías del país.

Conferencia Euclides 3.jpg

Euclides Acevedo reiteró que los controles se intensificarán para evitar las aglomeraciones.

Foto: José Molinas.

El ministro del Interior, Euclides Acevedo, refirió que se precisa de una ley especial y temporal que permita a la institución aplicar las multas a personas que no respeten la cuarentena sanitaria ante el brote del Covid-19 en el país, atendiendo que ya no se puede detener a los infractores porque las comisarías están desbordadas.

“Yo necesito una ley especial porque lamentablemente ya no puedo detener. Acá hay una serie de inconvenientes y la mejor manera de persuadir a la gente es por la vía de las multas”, sostuvo Acevedo en comunicación con Monumental 1080 AM.

Si bien, el ministro reconoció que las medidas punitivas no educan, en esta coyuntura y la incomprensión ciudadana, las multas sí podrán contener a las personas en sus hogares.

Lea más: Covid-19: Gobierno decreta restricción total de tránsito de personas y vehículos

“Para que la gente entienda, no estamos en una labor de ser mbore (mal intencionado), sino hay una orden de Salud para hacer cumplir con las excepciones que admite el decreto o la circunstancia”, expresó el ministro.

¿Se levantará la cuarentena?

Por otra parte, Acevedo fue consultado acerca de alguna posibilidad de levantar la cuarentena o flexibilizar las medidas, a lo que contestó que no le corresponde la decisión absoluta, pero adelantó que se analizan fórmulas para permitir la circulación pública.

“Si se puso hasta el 12 de abril y se pidió estricto control, creo que podemos pedir a la gente que aguante una semana. De alguna manera, vemos los datos estadísticos y tenemos una sobrada ventaja después de 25 días de cuarentena, tenemos ocho hospitalizados, y es un signo alentador”, señaló.

El ministro consideró que estas cifras deben entusiasmar y asumir el compromiso de llegar al menor índice posible en el país.

“Vamos a apretar al máximo y a partir del 13 abril estamos viendo fórmulas o cuestiones escalonadas. Lo que se busca es evitar la aglomeración, el flujo de vehículos y no olvidarnos de la única vacuna que es la higiene y la reclusión domiciliaria”, concluyó.

Nota relacionada: Más de 200 aprehendidos por incumplimiento de cuarentena en 24 horas

Según reportes de la Policía Nacional, un total de 1.681 personas fueron aprehendidas por incumplimiento de la medida de aislamiento total, que el Gobierno dispuso como medida para evitar la propagación del coronavirus.

La cuarentena total y obligatoria se extendió hasta el próximo domingo 12 de abril.

Más contenido de esta sección
La jueza Rosarito Montanía, de Crimen Organizado, decretó la prisión preventiva de Gianina García Troche en la prisión militar de Viñas Cué.
El Gobierno de los Estados Unidos ofreció una recompensa de hasta USD 2 millones por “información conducente al arresto y/o condena” del supuesto narcotraficante Sebastián Marset.
La Policía Nacional reportó la desaparición de un operario de la fábrica de Manufactura de Pilar que se dio en extrañas circunstancias en la noche del martes. Los intervinientes hallaron su motocicleta y su teléfono celular en una compañía de la ciudad de Pilar.
Médicos del Hospital de Clínicas realizaron un exitoso trasplante renal que benefició a un hombre de 43 años de edad, quien recibió el órgano de un donante cadavérico. Destacaron la solidaridad de una familia que autorizó la donación.
Autoridades de Argentina confirmaron el hallazgo del cuerpo sin vida de uno de los tres paraguayos que viven en Rosario, Argentina, y que desaparecieron el sábado úlitimo, cuando fueron a pescar al río Paraná. Otros dos siguen con paradero desconocido.
Un grupo de manifestantes se congregó este miércoles frente al local de la Municipalidad de Pedro Juan Caballero, en Amambay, en el marco de los tres años del atentado que sufrió el ex intendente José Carlos Acevedo, asesinado por sicarios frente a la sede municipal. Lamentaron la falta de resultados y se acogieron a la justicia divina.