23 abr. 2025

Interna en Dinac: Titular culpa a funcionario por no avisar sobre avión iraní

Félix Kanazawa, presidente de la Dinac, insistió en que el caso del avión venezolano-iraní debió ser comunicado por el entonces subdirector de Seguridad de la Aviación Civil, Gustavo Sandoval, quien fue apartado del cargo. El funcionario implicó a su superior en su denuncia ante la Fiscalía.

avión venezolano-iraní.jpg

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, instruyó este miércoles al ministro anticorrupción René Fernández solicitar a la Fiscalía la apertura de una investigación sobre el caso del avión venezolano-iraní.

Foto: misionesonline.news

El titular de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), Félix Kanazawa, reconoció que la institución no realizó en su momento la comunicación del vuelo del polémico avión venezolano-iraní, que está retenido y es investigado en Argentina y ahora comenzó a ser indagado por la Fiscalía de Paraguay.

Aunque le atribuyó toda la responsabilidad a Gustavo Sandoval, quien se desempeñaba como subdirector de Seguridad de la Aviación Civil y fue apartado del cargo tras estallar el caso.

Por su parte, el funcionario denunció el hecho ante la Fiscalía y manifestó que Félix Kanazawa sabía de la tripulación de la aeronave, cuyo piloto está vinculado con grupos terroristas, según informes del FBI.

Nota relacionada: Funcionario de la Dinac niega omisión y dice que Kanazawa dio autorización

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Kanazawa alegó que el subdirector no cumplió con el protocolo de información sensible establecido en el convenio suscrito entre la institución y la Secretaría Nacional de Inteligencia (SNI).

“Entonces, esta persona debe tener la suficiente responsabilidad ética de aceptar la falla”, apeló.

También explicó que el funcionario le comunicó del vuelo y que, por tanto, pidió información de la tripulación al despachante, que le proveyó primeramente una lista de cinco venezolanos, y en ese momento solicitó a Gustavo Sandoval comunicar al respecto al organismo pertinente.

Más detalles: Fiscalía apura investigación sobre avión iraní tras presión del Ejecutivo

Agregó que en horas de la noche del mismo día recibió la lista completa de la tripulación, que estaba conformada por 11 venezolanos y siete iraníes, de los cuales uno está imputado en Argentina. Se trata de Gholamreza Ghasemi, quien tendría vínculos con el terrorismo.

De acuerdo con un documento con fecha 5 de mayo de 2022, la Dinac autorizó el aterrizaje de la aeronave como propiedad de la empresa Emtrasur para “una operación no regular de carga” en el aeropuerto Guaraní, ubicado en la ciudad de Minga Guazú, del Departamento de Alto Paraná, el 12 de mayo.

El Boeing 747 aterrizó en el país un día después para buscar un cargamento de cigarrillos de la empresa Tabesa, propiedad de Horacio Cartes, por valor de USD 775.000, que los transportó a Aruba. Estuvo tres días en el país.

Lea también: Dinac autorizó el 5 de mayo que avión iraní aterrice en Paraguay

Félix Kanazawa manifestó que en ese momento solo manejaban datos y que los antecedentes saltaron tras una investigación de la SNI. “Eso no teníamos nosotros”, justificó.

Gustavo Sandoval, por su parte, sostuvo en su denuncia que “todas las organizaciones de seguridad del Estado estaban en conocimiento de la llegada del vuelo y de los tripulantes, porque resultan incoherentes las acusaciones realizadas en perjuicio a mi persona de no haber realizado mis labores”.

Tras saltar a la luz el caso del avión venezolano-iraní también fueron apartados de sus cargos el administrador del aeropuerto Guaraní, Luis Afara, y el gerente comercial Franklin Edwards, por haber autorizado el aterrizaje.

Más contenido de esta sección
Un personal militar perdió la pierna este miércoles durante un triple choque en la zona de la Conmebol, Luque.
Dana Acevedo, la joven de 20 años, falleció durante el martes, según informaron pacientes del Instituto Nacional del Cáncer (Incán) luego de que le haya dado el diagnóstico en una segunda ocasión.
La Fiscalía presentó este miércoles la apelación tras la absolución de un docente acusado de abuso por medios tecnológicos en el cual resultó víctima una niña de 11 años, en Villarrica, Departamento de Guairá.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron una vivienda en el barrio San Francisco, de Caacupé, donde hallaron varias dosis de cocaína y detuvieron a un hombre.
Un camión que transportaba carne volcó mientras transitaba por la ruta que une las ciudades de Horqueta, Concepción, y Tacuatí, San Pedro. En el mismo lugar, ocurrió otro accidente similar hace unos días.
Una adolescente indígena fue hallada muerta y con rastros de haber sido abusada este miércoles en Mariscal Estigarribia, Departamento de Boquerón.