08 abr. 2025

Internaciones por Covid-19 aumentan y preocupa circulación del DEN-3 en la región

Doctora Águeda Cabello, directora de Vigilancia de la Salud, advirtió que en las últimas semanas aumentaron los casos de Covid-19 y preocupa la cantidad de internaciones. También, dijo que preocupa la circulación del DEN-3 en la región.

Consultas nocturnas.jpeg

Salud advirtió que en las últimas semanas aumentaron los casos de Covid-19 y preocupa la cantidad de internaciones.

Foto: Gentileza.

Doctora Águeda Cabello, directora de Vigilancia de la Salud, conversó con Monumental 1080 AM sobre la situación epidemiológica del país respecto a los casos de dengue y Covid-19.

En ese sentido, explicó que permanentemente se registran casos de dengue en el país, pero que en este momento tenemos un periodo interepidémico y la trasmisión es baja.

Salud registró 100 casos en las últimas tres semanas y también un incremento de las notificaciones de los casos sospechosos y “que están viendo una dispersión”.

Lea más: Infectarán al Aedes aegypti con bacteria para evitar enfermedades en Foz de Iguazú

“Eso significa que estamos, como todos los años, entrando en el periodo epidémico”, señaló e indicó que “hay situaciones que hacen pensar que este año la epidemia puede ser más importante”.

Cabello sostuvo que preocupa la circulación del DEN-3 en Argentina y Brasil.

“Ya tenemos el DEN-3 en Argentina y Brasil, eso hace que el riesgo que se introduzca al país sea importante. El riesgo es alto”, advirtió.

Sobre este serotipo, detalló que hace 17 años ya circuló en nuestro país.

“Entonces, hay una población vulnerable mayor a este serotipo que a otros que ya están circulando habitualmente”, dijo.

Recordó que la última epidemia grande que se tuvo se desarrolló en el 2019, que fue la de mayor magnitud, pero no de mayor gravedad.

Nota vinculada: Salud advierte sobre crítica epidemia por dengue en verano y faltarán vacunas

En relación con las vacunas contra el dengue, comentó que se tienen dos que son muy alentadoras.

Una es la vacuna japonesa, que es de virus vivo atenuado, incluye las cuatro cepas del virus y completó la fase 3 de investigación.

En países como Argentina y Brasil ya se aprobó la comercialización, solo que todavía no se plantea su uso en el esquema regular de vacunación.

La otra es la vacuna brasileña que está terminando su fase 3 y se piensa que se va a comercializar en enero o febrero.

Aumentan internados por Covid-19

Por otro lado, manifestó que hace semanas que vienen registrando un aumento de casos de Covid-19 y de internaciones a causa de la enfermedad.

Al respecto, acotó que la vacuna brinda protección contra todas las cepas del Covid.

“Lo importante es vacunarse. Estamos encontrando un aumento en las internaciones. Hoy estamos cerrando la semana y se tienen datos que indican que hay un incremento de casos de Covid. Hay que cuidarse, vacunarse”, enfatizó.

La variante que actualmente está circulando es ómicron y enfatizó que “todas las vacunas cubren todas las cepas”.

Más contenido de esta sección
La Asociación de Mineros de Paso Yobái se pronunció en torno a las recientes denuncias por supuesta contaminación ambiental hechas por productores yerbateros, asegurando que la explotación de oro es permitida y que se ajustan a las leyes medioambientales.
El Gobierno Nacional anunció este martes la creación del Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos, el cual tendrá una interconexión con la base de datos de hospitales públicos y privados, policial y militar, el Instituto de Previsión Social (IPS) y Clínicas.
Dos agentes de la Unidad Táctica Motorizada –Grupo Lince– de la Policía Nacional fueron detenidos este martes por supuesta extorsión a un macatero. El procedimiento se realizó en Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
Una mujer de 35 años fue asesinada en Argentina de varios disparos. Las investigaciones apuntan a que el autor podría ser un hombre de nacionalidad paraguaya.
Un ómnibus volcó durante la mañana de este martes sobre la ruta PY02 en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, a causa de la pista mojada por la lluvia. Al menos 10 pasajeros terminaron heridos. Otro camión que venía detrás también terminó volcando.
La doctora Marta Sosa fue apartada de la Dirección del Hospital Distrital de Presidente Franco por el caso del bebé que nació sin vida debido a la ausencia inesperada del anestesiólogo durante una cesárea de urgencia. El especialista se había retirado del puesto más temprano.