17 abr. 2025

Internan en el Neuropsiquiátrico a alemán que intentó ingresar armado a Embajada de EEUU

El abogado Napoleón Acosta confirmó que Kolberg Philipp, el ciudadano alemán que intentó ingresar armado a la Embajada de los Estados Unidos, en Asunción, fue internado el viernes en el Hospital Neuropsiquiátrico, luego de permanecer varios meses detenido. Tras una evaluación sicológica, se tomó la decisión de trasladarlo.

embajada eeuu.jpg

Los agentes que intervinieron en el procedimiento hallaron evidencias en la camioneta del alemán.

Foto: Gentileza Iván Páez.

Kolberg Philipp, el hombre que había sido detenido luego de intentar ingresar armado a la sede de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, fue ingresado el viernes al Hospital Neuropsiquiátrico de Asunción, donde permanecerá internado.

La decisión se tomó por pedido de la fiscala Alicia Sapriza y autorizada por el juez Mirko Valinotti.

El extranjero estaba guardando reclusión en el Departamento Judicial de la Policía desde el pasado 23 de junio, luego de su detención e imputación por tenencia sin autorización de sustancias estupefacientes, ya que en su camioneta hallaron armas y drogas.

Nota relacionada: Un hombre intentó ingresar a la fuerza a la Embajada de EEUU

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El abogado del imputado explicó que solicitó en varias ocasiones al juez para que su cliente abandone la prisión y sea internado para tratar sus problemas mentales. “Le expliqué al juez que él tiene arraigo porque compró una casa, pero que no sabíamos dónde estaba el documento de la compra por su estado de salud mental”, dijo en comunicación con radio Monumental.

Brigitte Kolberg, madre del afectado, tras una entrevista con la fiscala del caso, puso a conocimiento de las autoridades las evaluaciones sicológicas y siquiátricas de su hijo. Dijo que era la única familiar que reside en el país y que por su avanzada edad no está en condiciones de brindarle atención, por lo que solicitó que lo internen en un centro médico.

Luego de realizar la evaluación sicológica, el juez Valinotti resolvió que el alemán sea trasladado al Hospital Neuropsiquiátrico para recibir atención médica, hecho que fue celebrado por su abogado. “Desde que se le aprehendió se le tendría que haber enviado al Hospital Neuropsiquiátrico para determinar su salud mental”, agregó.

Los profesionales sicólogos y siquiatras de la Fiscalía y del Poder Judicial determinaron que el hombre padece trastorno de personalidad paranoica y otras afecciones.

El hombre llegó armado en una camioneta hasta frente a la sede de la Embajada de Estados Unidos, cuya entrada está sobre la avenida Kubitschek, en Asunción, durante la tarde noche del martes 20 de junio.

Lea más: “Libaneses me quieren matar”, dice ciudadano alemán detenido

De su poder fueron incautadas dos armas cortas y largas; municiones, un chaleco antibala, antena, dron, computadoras, bebidas, drogas, prendas de vestir, teléfonos, lubricantes, entre otras evidencias.

Según los datos que se manejan, la camioneta en que se desplazaba, llegó desde la avenida Mariscal López, subió por la avenida Kubitschek y fue hasta un sitio prohibido para estacionar, lo que activó todas las alarmas de seguridad de la Embajada americana.

Al intentar descender del vehículo fue capturado por los guardias y luego detenido por personal de la Comisaría.

Más contenido de esta sección
Durante la misa crismal en la catedral de Concepción, el representante del papa instó ayer a no olvidar a las familias que sufren el secuestro de sus seres queridos.
Un grupo de paraguayos montañistas consiguió cruzar la cordillera del Himalaya y subir al monte Everest, la cima más alta del mundo situada entre la frontera de Nepal y el Tíbet, en Asia, haciendo senderismo por ocho días para el ascenso y otros tres para bajar. Lograron llegar al campo base antes de la Semana Santa.
El Jueves Santo se presentará con un ambiente cálido a caluroso a nivel nacional. No obstante, se prevén lluvias puntuales en zonas del norte y este de la Región Oriental y en todo el Chaco.
Beatriz Denis y sus familiares fueron recibidos por el monseñor Vincenzo Turturro, a quien solicitaron interceder ante el sumo pontífice en busca de respuestas sobre el secuestro del ex vicepresidente Oscar Denis.
El senador liberal Eduardo Nakayama alertó de un complot del Partido Colorado para destituir al intendente de Encarnación, Luis Yd, tras la caída de un edificio en construcción que causó la muerte de dos personas. Para el legislador, no es responsabilidad del municipio, ya que se trataba de una obra privada “con autorización”.
Un grupo de peones caminó durante 85 kilómetros en el agua, incluso durante la noche, tras la inundación en la zona de María Auxiliadora, en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco paraguayo. Ahora están en un puesto policial y se prevé que sean rescatados en helicóptero este jueves.