18 abr. 2025

Internas 2022: Fiscalía registra 101 denuncias por incidentes electorales

De acuerdo con un informe preliminar de la Fiscalía, hasta el momento se registran 101 denuncias por presuntos delitos o incidentes electorales en todo el país.

Monitoreo de denuncias.jpg

La Fiscalía registró un centenar de denuncias por incidentes o supuestos dleitos electorales alrededor del país.

Foto: Gentileza

La Fiscalía informó en la noche de este domingo que hasta el momento registra un total de 101 incidentes en el marco de las internas 2022. Las denuncias fueron recogidas en el Centro de Monitoreo de Denuncias del Ministerio Público que estuvo habilitado hasta las 18 de esta jornada.

Del total de los casos, 22 corresponden a supuestos delitos electorales, como aglomeraciones en las mesas de votación y locales electorales, compra de cédulas, además del acompañamiento de terceros en el cuarto oscuro.

La institución judicial señaló también que los reportes ingresaron en su mayoría a través de llamadas telefónicas, medios de comunicación y en redes sociales, mientras que una persona denunció de forma presencial en el centro de monitoreo.

Puede leer: Fiscalía “no pudo” constatar venta de cédulas, pero encontró “mesa de consultas”

Tras las denuncias recibidas, varios agentes fiscales de Asunción, Caazapá y Paraguarí ya se constituyeron en los locales de votación donde se registraron incidentes.

En ese sentido, el agente fiscal Eugenio Ocampos realizó un total de 52 constituciones en diferentes locales de votación de Asunción.

En contacto con Última Hora, el representante del Ministerio Público ya había señalado que tras constituirse sobre la calle General Francisco Roa, de la capital, no pudo constatar un caso de supuesta venta de cédulas que se estaba dando en el lugar.

Desde el movimiento Fuerza Republicana, liderado por el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, informaron esta misma jornada que recibieron varias denuncias por supuestos casos de delitos electorales y que evalúan oficializarlas ante la Fiscalía este lunes.

Más contenido de esta sección
El espíritu de la Semana Santa se vive en el Paseo Parque de Villa Elisa con el Vía Crucis que iniciará a las 19:00 de este Viernes Santo. La actividad une la fe de toda la ciudad.
Esta Semana Santa en Tañarandy es la primera vez sin su artífice Koki Ruiz, pero el legado de este arte religioso quedó en manos de sus hijos y su esposa, que este año rendirán homenaje al artista.
Uno de los trabajadores rescatados de la localidad de María Auxiliadora, Departamento de Alto Paraguay, denunció maltrato laboral y falta de pago del salario que acordaron con los dueños de una estancia.
El tradicional “Camino de las luces” que se realiza cada Viernes Santo en Concepción fue postergado debido a las intensas lluvias que caen en esa zona del país. La actividad pasó para el domingo.
Un festival de escultura sacra se realizó en la localidad de Cerrito, Departamento de Ñeembucú, en ocasión de la Semana Santa. La arena fue el principal material utilizado para las representaciones. Formaron parte de la actividad escultores de la región.
El obispo del vicariato apostólico del Chaco, Gabriel Escobar, mencionó que todos los bautizados están llamados a vivir el servicio del amor desinteresado, donde las banderías políticas no quieran interferir.