23 abr. 2025

Internas celebraron el San Juan Ára con tradición y costumbres

Las mujeres privadas de libertad del Buen Pastor celebraron el San Juan Ára Rire con juegos y danzas, además de música y comidas típicas.

san juan

Las mujeres participaron de juegos como el kambuchi jejoka, carrera vosa y hasta una pruebera para adivinar la suerte.

Foto: Gentileza

La festividad del San Juan se vivió con tradición y costumbres en el interior del Centro Penitenciario para Mujeres Casa del Buen Pastor, donde 355 mujeres privadas de libertad disfrutaron de los juegos, danzas, música popular y de las comidas tradicionales.

El penal fue adornado con banderines y flores y se colocaron tres Judas Kái, además de mariachis que animaron el festejo. Las mujeres participaron de juegos como el kambuchi jejoka, carrera vosa y hasta una pruebera para adivinar la suerte.

Entérese más: Radioteatro en el Buen Pastor, liga de arte y libertad

Desde el Ministerio de Justicia informaron que el momento de mayor algarabía se dio con la actuación del elenco amateur del Buen Pastor, que se hizo sentir con aplausos en la parodia del casamiento koygua, personificado por una novia con vestido largo, velo y flores maltrechas del brazo del novio con sombrero piri de ala larga.

No faltaron las comidas típicas, como el pastel mandi

No faltaron las comidas típicas, como el pastel mandi’o, chipa, chorizos, pajagua mascada y mbeju con cocido quemado,

Foto: Gentileza

De igual manera, se recreó la médica ñana espiritista y también se formaron parejas al ritmo del pericón.

Asimismo, no faltaron las comidas típicas, como el pastel mandi’o, chipa, chorizos, pajagua mascada y mbeju con cocido quemado, aunque el plato de almuerzo fue tallarín de pollo con sopa paraguaya hecha en el tatakua. Este año las internas hornearon un “pan ovecha” de leche y canela, representando a la oveja del Buen Pastor, Jesús.

La organización estuvo a cargo de la Dirección del Buen Pastor, con el objetivo de incentivar la reinserción social desde distintos programas y actividades, incluyendo la sana recreación.

Más contenido de esta sección
Una operación conjunta entre la Receita Federal (Aduana) y la Policía Federal del Brasil terminó en la jornada de este martes con la incautación de una millonaria carga de calzados presuntamente falsificados, cuyo valor asciende a aproximadamente 800.000 reales, unos USD 140.000.
Más de 7.000 nuevos beneficiarios de hasta 76 años ingresaron al Programa de Adultos Mayores y pasarán a percibir G. 699.577 de modo mensual.
La Dirección General de Gestión de Insumos Estratégicos en Salud (DGGIES) pasará a estar administrada por el ingeniero Matías Latorre, en reemplazo del director interino, el doctor Óscar Merlo.
El diputado Raúl Latorre (ANR-HC), presidente de la Cámara Baja, consideró que la “discrepancia” con respecto a las posiciones que asume el Ministerio Público en los casos que investiga “no debería motivar” el juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, el cual impulsa la familia de Eulalio Lalo Gomes.
A partir del próximo lunes 28 de abril se comenzarán a implementar los pagos electrónicos en el Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional. La nueva medida se desprende de un plan de mejora, según el ministro del Interior, Enrique Riera.
En un trágico hecho perdió la vida una adolescente de 13 años que fue atropellada por un camión de gran porte en la ciudad de Arroyito, Concepción. La víctima fatal se subió a una moto y salió de manera brusca de su casa tras una discusión familiar.