La incertidumbre continúa y las negociaciones cada vez son más intensas para lograr imponer una candidatura para presidir la Cámara de Senadores y a la vez dirigir las riendas del Poder Legislativo.
Óscar Salomón, el actual titular del cuerpo legislativo, busca su reelección y tendría el apoyo de su bancada colorada. El Frente Guasu insiste por la figura de Fernando Lugo y se da como un hecho el rechazo a la postulación del liberal Blas Llano.
El candidato vencedor debe reunir al menos 23 votos de los 45 posibles —mayoría simple—. A diferencia de la Cámara de Diputados, donde hay una mayoría de colorados, en el Senado ningún sector cuenta con esa ventaja.
“Todos estamos conversando. Ningún grupo tiene todavía los 23 votos. Las negociaciones siguen”, afirmó Óscar Salomón a los medios de prensa antes del inicio de la sesión ordinaria de este jueves.
Lea más: “PLRA y FG negocian mesa directiva y la ANR busca consenso”
Además, considera que las internas partidarias para las elecciones municipales, a desarrollarse el 20 de junio, “conspiran” para lograr ese acuerdo. Por esa situación, cree que la incertidumbre continuaría hasta después de los comicios partidarios.
La nueva mesa directiva de la Cámara de Senadores debe instalarse el 1 de julio. Su renovación se da cada año, por lo que es habitual que en esta época del año surjan las especulaciones y conversaciones entre los diferentes sectores políticos.
Salomón también mencionó que el rechazo a la candidatura de Blas Llano, por parte del Frente Guasu y un sector del PLRA, genera otras posibilidades. Recordó que la postulación del liberal era la primera opción de Patria Querida.
“Se está conversando con todos los sectores, cada uno realiza sus gestiones por su lado”, reiteró. No obstante, aseguró que “el gran elector” sería en este caso el Frente Guasu, la tercera fuerza política en la Cámara de Senadores.