06 may. 2025

Internas del Buen Pastor enviarán frazadas a Tacumbú

Unas 30 reclusas del Correccional de Mujeres Casa del Buen Pastor decidieron ayudar “como pueden” a los reos de Tacumbú tras el incendio que se cobró la vida de 5 presos y del jefe de seguridad. Elaborarán 150 frazadas como muestra de solidaridad.

frazadas.jpg

Unas 150 frazadas serán entregadas este sábado a los reclusos de Tacumbú como muestra de solidaridad. | Foto: Gentileza.

Luego de enterarse del gran incendio dentro del penal de Tacumbú, reclusas del Buen Pastor decidieron confeccionar al menos unas 150 frazadas como muestra de solidaridad hacia sus pares, con la intención de “colaborar con ellos dentro de sus posibilidades”.

La directora del penal de mujeres, Ana Dina Coronel, comentó a ULTIMAHORA.COM que tras el siniestro de esta mañana en Tacumbú las internas empezaron a confeccionar frazadas para entregar a la Penitenciaría Nacional de Tacumbú como “una acción solidaria de las internas del Buen Pastor”, aseguró.

Se trata de unas 150 frazadas que serán entregadas este sábado en el transcurso de la mañana, dependiendo del horario en que las reas logren terminar de confeccionarlas, según la funcionaria.

Este grupo de 30 mujeres forman parte de la Fundación Princesa Diana y de la Cruz Roja. Estas se encuentran confeccionando las frazadas desde esta mañana y aseguran terminarlas para este sábado.

Incendio. Alrededor de las 05.00 de este viernes parte de la estructura de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú se incendió. El fuego se originó en la zona del sótano, donde se encuentran los adultos mayores.

Los internos fueron trasladados a otra zona del penal para resguardarse, pero 5 reclusos no lograron escapar y quedaron atrapados en una de las piezas porque se encontraban durmiendo.

Blas Gaona, jefe de seguridad del penal, llegó a cumplir con su trabajo y se encontró con el incendio; procedió a ayudar a los reclusos para que logren salvarse y en ese cometido perdió la vida.

Más contenido de esta sección
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, confirmó que el Estado destina USD 14 millones de bonos soberanos para pagar el subsidio a los transportistas.
Un espacio que recopila anotaciones, recuerdos de infancia, ejemplares de una “biblioteca perdida” y hasta instrumentos musicales del escritor y Premio Cervantes en 1989, Augusto Roa Bastos, abrió sus puertas en Asunción, para mantener vivo el legado del “exiliado eterno” que nunca perdió contacto con su Paraguay.
El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Félix Sosa, se refirió al acuerdo firmado por el presidente argentino Javier Milei sobre la tarifa de Yacyretá. Señaló que el aumento no modificará los ingresos del país, sino que permitirá un mejor funcionamiento de la hidroeléctrica.
El presidente argentino Javier Milei emitió un decreto que establece un acuerdo que busca “optimizar el suministro energético entre Paraguay y Argentina para establecer pautas operativas y de comercialización de la energía generada por la Central Hidroeléctrica Yacyretá”, según el boletín oficial del vecino país.
La Policía logró la detención de tres supuestos miembros del Clan Rotela en un procedimiento desplegado en la zona conocida como Pantanal, de la ciudad de Lambaré, Departamento Central.
El ingeniero Ángel Recalde se refirió a su sorpresiva destitución como consejero de la Entidad Binacional Yacyretá y afirmó que no se dio por falta de gestión ni de resultados, sino por otro motivo que desconoce. Reveló que el vicepresidente Pedro Alliana le comunicó la decisión por teléfono.