CURUGUATY
Ante la preocupación de los pobladores de la zona por la constante contaminación del río Karapã, ubicado en inmediaciones de las ciudades de Katueté y Puente Kyjhá, en el Departamento de Canindeyú, los internautas crearon un perfil en la red social Facebook a fin de publicar la mortandad de peces que se estaría registrando desde hace tiempo en el cauce hídrico.
En el perfil Salvemos al río Karapã, se publican diversas fotografías y videos con varias especies de peces muertos flotando en las aguas de lo que sería el cauce del curso hídrico.
Varios pescadores brindaron declaraciones sobre la crítica situación que viene sucediendo desde mucho tiempo atrás, pero pidieron quedar en el anonimato por temor a represalias.
Aseguran que la mortandad de peces viene ocurriendo constantemente, pero que nadie se anima a denunciar por temor y que ahora por la grave e insostenible situación teniendo en cuenta la gran cantidad de peces muertos, los pobladores decidieron publicar los videos y las fotografías en las redes sociales para que las autoridades puedan investigar el hecho.
El mayor impacto se habría registrado a unos 28 kilómetros de la ruta 10 Las Residentas, pero a partir de unos 5 kilómetros ya se pueden observar peces flotando en los pequeños riachos. En la cuenca del río Karapã se encuentran una fábrica azucarera y otra de almidón.
Sin evidencias. El día jueves 20 de febrero una comitiva fiscal policial encabezado por el agente Erico Ávalos, de Salto del Guairá, intervino la azucarera San Luis buscando evidencias sobre posible contaminación, pero informó que hasta el momento no las encontraron.
Ávalos señaló que las investigaciones continuarán con representantes de la Secretaría del Ambiente (Seam) a fin de recorrer por la extensión del río en busca de evidencias.