25 abr. 2025

Internautas tienen una expectativa cautelosa con nuevo fiscal general

Última Hora preguntó a los internautas si confían en que el nuevo fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, podrá desempolvar los casos emblemáticos que están varados, sin imputaciones ni enjuiciamientos. Las respuestas reflejan bajas expectativas en la nueva era del Ministerio Público.

Fiscal general Emiliano Rolón.jpg

Las respuestas de los internautas reflejan un bajo optimismo en la gestión del nuevo fiscal general dentro de la institución.

Daniel Duarte, Última Hora.

Emiliano Rolón Fernández juró este jueves como nuevo fiscal general del Estado en la sede del Congreso Nacional y se convirtió en el séptimo titular del Ministerio Público de la era democrática.

De esta forma se dio inicio a un nuevo periodo dentro de la institución y Rolón Fernández tiene el desafío de sacar del cajón varios casos emblemáticos que involucran a “poderosos”, entre ellos al ex presidente y actual titular de la ANR, Horacio Cartes.

Le puede interesar: Nuevo fiscal apunta a debilitar el crimen organizado y aplicar las leyes “sin preferencias”

La cuestión de si confían en que podrá hacerlo fue preguntada a los seguidores del Diario Última Hora a través de sus redes sociales Facebook y Twitter.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Las respuestas, que pueden ser vistas en las distintas plataformas, reflejan las pocas expectativas de cambio que depositaron los usuarios en el nuevo fiscal general del Estado.

En Twitter, la encuesta tuvo un total de 242 votos, de los cuales el 67,8% respondió que no confía en que Emiliano Rolón realice cambios significativos dentro del Ministerio Público, mientras que el 32,2% sí cree que lo hará.

Embed

Por otra parte, en Facebook, la publicación con la misma consulta registró más de 140 comentarios.

En ellos la mayoría de los internautas coincidieron en que el nuevo titular de la Fiscalía no trae “esperanzas de cambio”, sino más bien será “un engranaje más de la impunidad”.

“El poder político maneja (el país), difícil que haya cambios, referéndum de nuestra Constitución Nacional, para que se libere al poder Judicial y se establezca castigo ejemplar a los corruptos de la función pública”, fue el comentario del internauta Sinforiano Antonio Moran Ojeda.

Otro internauta, de nombre Rolando Abel González, fue más tajante al responder que no. “El acuerdo constitucional que tuvo fue aprobado por unanimidad, algo se traen estos políticos juntos”, afirmó.

Embed

“No se puede pedir demasiado, al igual que la anterior será el jefe que tendrá a su cargo un plantel de subordinados que recibirán las directivas, y estos intentarán realizar sus labores, sujetos al sistema judicial actual que, a mi parecer, tiene muchas deficiencias, que son debilidades frente a un régimen político con actores y protagonistas, que solamente buscan sus propios intereses. Y entonces, prevalecerán como siempre las chicanas y será más que lo mismo. Bueno ‘veremos dice el ciego’”, es otro de los comentarios que se lee en la página de Facebook de Última Hora.

Solo unos pocos usuarios consideraron que Emiliano Rolón al frente del Ministerio Público hará “una buena gestión”, si trabaja con “la Constitución (Nacional) en mano” y si no “se deja avasallar por políticos torcidos”.

También puede leer: Las cinco promesas del nuevo fiscal general del Estado

El nuevo fiscal general asumió este jueves en reemplazo de Sandra Quiñónez, quien estuvo en el cargo por cinco años con varias críticas a su gestión y en medio de un tenso ambiente político y cuatro intentos fallidos de juicio político en su contra.

En el acto oficial de su juramento participaron el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, autoridades de los demás poderes del Estado, el embajador de Estados Unidos, Marc Ostfield, y otros diplomáticos.

Tras su juramento, Rolón Fernández abogó por un Ministerio Público “más abierto”, por “descomprimir el crimen organizado” y aplicar las leyes “sin preferencia de partes”. Además, solicitó a la clase política mayores recursos para cumplir “esas misiones”.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Senad lograron desarticular un esquema criminal que utilizaba figuras religiosas de cerámica para traficar cocaína, desde Bolivia a Paraguay, para luego destinarla a países de Europa.
Una mujer, con mucho temor y preocupación, afirmó que la Fiscalía estaría buscando una salida procesal para su ex pareja, recluido hace siete meses en la Agrupación Especializada tras ser denunciado por violencia intrafamiliar.
El doctor Federico Schroeder fue nombrado como nuevo director de la Décima Región Sanitaria, en reemplazo de la doctora Noelia Torres, tras escándalos en el Departamento de Alto Paraná.
Una camioneta del Ministerio de Salud terminó despistando debido a la ruta mojada y dejó como saldo una persona herida en San Estanislao, San Pedro.
Agentes Especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron este miércoles a un presunto proveedor de estupefacientes durante un operativo realizado en el barrio Las Palmas de la ciudad de Horqueta, Departamento de Concepción.
Estados Unidos recibió con beneplácito la designación como organización terrorista del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (IRGC) de Irán por parte de Paraguay, según informó la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce.