18 feb. 2025

Internet Explorer dejará de ofrecer navegación en 2021

El navegador Internet Explorer dejará de ofrecer soporte desde el año 2021, luego de 26 años de su lanzamiento. La inseguridad y la escasez de opciones son motivo de su decadencia frente a la competencia.

internet explorer.jpg

El navegador Internet Explorer dejará de funcionar en 2021.

Foro: xataka.com

Desde el 17 de agosto del 2021, los servicios del navegador Internet Explorer 11 dejarán de ser compatibles con los servicios de la compañía Microsoft, como Office 365, Outlook, One Drive, entre otros.

Al igual que el mencionado navegador, Edge Legacy, otra aplicación que el sistema operativo de Windows 10 incluye por defecto, dejará de tener soporte, pero desde el 9 de marzo del próximo año.

Mientras llegue el plazo, Internet Explorer y Edge Legacy seguirán siendo compatibles con muchos servicios, webs y aplicaciones que dependen de ellos, según informó el portal Sputnik Mundo.

Para hacer frente a esta contingencia, Microsoft Edge ofrece un modo de compatibilidad con Internet Explorer, por lo que puede abrir y ejecutar webs, que de otro modo solo funcionarían con el navegador que va a pasar a mejor vida.

El 17 de agosto de 2021 se cumplirán exactamente 26 años del lanzamiento de Internet Explorer, el navegador integrado en el sistema operativo Windows 95 que debutó en 1995.

Explorer fue líder hasta la creación de Google Chrome y su posterior consolidación a partir de la segunda década de este siglo.

Lea más: Microsoft podría cambiar el nombre de Internet Explorer

Al igual que su competencia, en la actualidad Microsoft utiliza Chromium como motor de renderizado como solución de compatibilidad con diversas extensiones y estándares web.

En cualquier caso, Internet Explorer seguirá siendo parte de Windows 10 y podrá enlazar con algunas webs. Las apps desarrolladas para Internet Explorer 11 podrán seguir usándose con el modo Internet Explorer que la versión más reciente de Microsoft Edge incluye.

En relación con su trayectoria, Internet Explorer llegó a ser el navegador más utilizado del mundo, pero su impacto se vio afectado por la política de empresa de Microsoft, que le valió una causa judicial por prácticas monopolistas.

Tras la llegada de fuertes competidores, como Chrome, Firefox y Opera, también se hicieron más evidentes sus fallos en seguridad y variedad de opciones.

No obstante, con el lanzamiento en 2015 de Windows 10, Microsoft intentó paliar esta decadencia con Edge, pero tampoco pudo ponerse a la altura de Chrome. De ahí que Edge Legacy también quedará inhabilitado para recibir actualizaciones de seguridad a partir del 9 de marzo de 2021.

Más contenido de esta sección
El papa Francisco no asistirá a la audiencia jubilar prevista para este sábado, mientras que en la misa con ocasión del Jubileo de los Diáconos del domingo será sustituido por el responsable del dicasterio para la Evangelización, Rino Fisichella, informó este martes el Vaticano.
Al menos 28 personas muertas y 20 heridas dejó en Bolivia un accidente en el que un autobús de transporte interprovincial cayó por una hondonada de unos 800 metros tras salirse de la carretera, en la región andina de Potosí, según información actualizada de la Policía boliviana.
Al despertarse por las mañanas, algunas personas son capaces de revivir con toda claridad los sueños que han tenido por la noche, mientras que otras no pueden recordar ni un detalle. ¿Por qué?.
El sacerdote australiano Gerald Ridsdale, quien entre 1961 y 1988 abusó de más de setenta niños, falleció este martes a los 90 años mientras cumplía condena en una prisión del país austral, informó el departamento de Correccionales.
El multimillonario Elon Musk lanzó un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como “Grok-3", desarrollado por su empresa xAI, un modelo que algunos sistemas de análisis que evalúan estas tecnologías han situado por encima de otros ya existentes y que el propio magnate ha calificado de “aterradoramente inteligente”.
El presidente Javier Milei negó haber promocionado la criptomoneda $LIBRA, cuyo auge y derrumbe causa un escándalo político en Argentina y es objeto de numerosas denuncias por estafa, y aseguró haber actuado “de buena fe” cuando difundió el viernes información sobre ella.