22 abr. 2025

Interno del Cereso sobresale en la confección de artículos de cuero

Un interno de la Penitenciaría Regional de Itapúa, conocido como el Cereso, fue catalogado como un excelente fabricante de productos de marroquinería en el marco de un programa de reinserción social.

Joaquín fabricante de cuero 3.jpeg

Joaquín, de 47 años, se hizo de oficio y está sobresaliendo en la Penitenciaría Regional de Itapúa.

Foto: Ministerio de Justicia.

El Ministerio de Justicia promovió este sábado a través de sus redes sociales los distintos trabajos que confecciona un interno de la Penitenciaría Regional de Itapúa identificado solamente por su nombre, Joaquín, de 47 años.

A sus 15 años había aprendido por primera vez de la marroquinería en una fábrica de carteras de cuero, donde fue perfeccionando la técnica de artículos en dicho material.

Le puede interesar: Virgen de Caacupé tallada por reo adornará la Basílica

En el marco de un programa de reinserción social impulsado por el Ministerio de Justicia comenzó a dedicarse a la confección de bolsos, carteras, billeteras, cintos, maletines y termos forrados en cuero y cuerina, que son exhibidos a través de la plataforma Latente, de productos penitenciarios.

5242377-Libre-1613546476_embed

Foto: Ministerio de Justicia.

Incluso, está catalogado como un excelente fabricante de productos de marroquinería, según el Ministerio de Justicia.

Joaquín está cumpliendo una condena de 15 años en el penal conocido también como el Centro de Rehabilitación Social (Cereso), de los que ya transcurrió cinco años y seis meses.

Lea también: Una oportunidad con Somos Artesanía

En ese periodo de tiempo ya realizó los cursos de formación en electricidad, plomería y computación impartidos por el Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral (Sinafocal).

5242375-Libre-51144187_embed

Foto: Ministerio de Justicia.

El hombre ya vendió una variedad de productos a una red nacional de tiendas de cuero y comentó que hace muy poco entregó un pedido de 1.200 billeteras para una firma renombrada. Hay otras dos personas privadas de libertad que lo ayudan, a quienes además les comparte su conocimiento.

Su ilusión es poder montar su propia fábrica de carteras y billeteras a futuro, con una variedad de diseños y fidelizando a clientes empresariales con los que ahora trabaja.

Para conocer más de sus artículos y realizar pedidos se puede ingresar a www.latente.gov.py o contactar al celular (0985) 156-808.

Más contenido de esta sección
Un incendio de mediana magnitud afectó a una recicladora ubicada en Asunción. La rápida acción de los bomberos evitó que las llamas afecten a un taller mecánico.
Condenan a 28 años de cárcel al autor del asesinato del ex fiscal y ex viceministro de Seguridad, Javier Ibarra. El hoy condenado, Óscar Ariel Caballero Sahlmann, se desempeñaba como secretario del ex fiscal.
Desde el Gobierno Nacional emitieron un decreto al final del día de este lunes, por el cual se declara duelo oficial a nivel nacional por un periodo de cinco días debido al fallecimiento del papa Francisco, cuyo deceso confirmó el Vaticano en las primeras horas de esta jornada.
Condenan a 28 años de cárcel al autor del asesinato del ex fiscal y ex viceministro de Seguridad, Javier Ibarra. El hoy condenado, Óscar Ariel Caballero Sahlmann, se desempeñaba como su secretario.
Un menor de 10 meses fue rescatado durante la madrugada de este lunes de sus padres en situación de calle y quienes se encontraban ingiriendo bebidas alcohólicas en la calle en Pedro Juan Caballero. El pequeño se encuentra en un albergue administrado por Codeni y a disposición de la Defensoría de la Niñez.
Desconocidos ingresaron en horas de la madrugada de este lunes al Colegio Nacional San Alberto Magno en el barrio Centro de la ciudad de San Alberto, de Alto Paraná, y robaron todo lo que había dentro de la cantina.