10 abr. 2025

Interno denuncia que la vida de Orlando Efrén Benítez “está en riesgo”

El interno Alan Caballero, quien se encuentra en el Pabellón Nuevo, en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, denunció este lunes que la vida del recluso Orlando Efrén Benítez está en riesgo en la Agrupación Especializada de la Policía Nacional.

recluso.JPG

Alan Caballero afirmó que desean que Orlando Efrén Benítez Portillo sea trasladado a Tacumbú, porque supuestamente su vida corre riesgo en la Agrupación Especializada de la Policía Nacional.

Foto: NPY.

Alan Caballero afirmó que desean que Orlando Efrén Benítez Portillo sea trasladado a la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, porque supuestamente su vida corre riesgo en la Agrupación Especializada de la Policía Nacional.

“Orlando Efrén Benítez Portillo está en la Agrupación Especializada, la ministra (Cecilia Pérez) le llevó, prácticamente le vendió, su vida está en riesgo todavía. Su cabeza está en juego, hay información de que los peces gordos que están en la Agrupación metieron armas y su objetivo es matarle; ojalá que no pase, que se tomen las medidas necesarias, pero si pasa el primer responsable es Antonio Bazán (director de Establecimientos Penitenciarios)”, expresó en una entrevista exclusiva con NPY.

Lea más: La Jungla: El brazo armado del pez gordo que gobierna Tacumbú

El interno asegura que Benítez “está mal” en su nuevo centro de reclusión y que su vida “está en riesgo”.

“Tenemos información de que hay armas y que los peces gordos le quieren matar ahí a él. Los del PCC (Primer Comando Capital) ordenaron que él tiene que morir sí o sí. Si no le matan con cuchillo va a ser con arma de fuego”, aseguró.

No permitirán traslado de Javier Rotela, dice

Por otra parte, Alan Caballero refirió que hay “una orden” de que el recluso Armando Javier Rotela, líder del clan Rotela, sea trasladado a la sede de la Agrupación Especializada de la Policía Nacional y que los reclusos no permitirán el traslado.

“Hay una orden de que le van a llevar a Armando Javier Rotela, de Tacumbú, por las buenas que se entregue o si no por las malas; a ese señor no se le va tocar acá, nosotros no somos guardaespaldas, no somos pistoleros, no somos secretarios de nadie, somos paraguayos, no somos vendidos. El PCC es el que maneja las cárceles. Supuestamente es él (Javier Rotela) quien organiza las bandas”, agregó.

Nota relacionada: Tacumbú: Asesinatos fueron por no responder a exigencias del clan Rotela, revela ministra

Aseguró que “hay plata de por medio por su cabeza” y que no permitirán que le lleven. Refirió además que el objetivo principal del PCC es Armando Javier Rotela y que quieren que le lleven a la Agrupación Especializada para que ellos “puedan mandar en todas las cárceles”.

“No vamos a permitir el traslado porque el señor es una buena persona, de cualquier cosa se le culpa a él, Orlando Benítez está en la Agrupación Especializada, su cabeza, su vida está en juego y ahora le están queriendo llevar a Armando Javier Rotela”, lamentó.

Al ser consultado si son del clan Rotela, refirió que ahí “no hay clan”, que todos son paraguayos y amigos.

Le puede interesar: ''La traición tiene nombre y apellido’’, decía un reo tras decapitación en Tacumbú

Aseguró que el grupo Jungla no es de Javier Rotela y que es un equipo de fútbol que formaron dentro del penal.

Responsabiliza al director por la vida de Benítez

En otro momento, Alan Caballero refirió que el director de Establecimientos Penitenciarios, Antonio Bazán, supuestamente es del PCC y lo responsabiliza si algo le llega a suceder a Orlando Efrén Benítez.

"Él (Antonio Bazán) es el principal responsable de todo lo que pasó ese día (amotinamiento fatal en Tacumbú); después se lava las manos. Él es concepcionero y no está preparado para hacer eso, él está preparado para ser un guardia de seguridad, de cuidar una casa”, agregó.

Muertes en motín fueron por problemas particulares

El hombre aclaró que el motín registrado la semana pasada, en donde murieron siete personas privadas de libertad, fue un problema entre pasilleros por problemas particulares y que nadie pudo evitar las muertes, ni siquiera los propios guardiacárceles.

Recordó que, en aquella ocasión, la Policía Nacional quiso ingresar y que ellos no permitirán que los uniformados ingresen al penal.

Lea más: Jungla, el grupo que estaría detrás de decapitaciones y opera en varias cárceles

“Nosotros tratamos de atajar eso, estábamos a oscuras, desde las 20.00 se fue la luz, nosotros no podemos atajar todo también, ni los guardias pueden atajar y otros internos no van atajar, hasta lo que pudimos atajamos, el ambiente era oscuro y se mataron. No se veía nada, había todo chapa que se caía, no podemos atajar a toda la población, hay 4.000 internos acá", expresó.

Alan Caballero fue condenado a 7 años de cárcel, por un robo agravado a una estación de servicios, ocurrido en la ciudad de Villeta, en el Departamento Central. Aún le falta cumplir un año tras las rejas para cumplir su condena.

Alan Caballero en Tacumbú

El clan Rotela se disputa el control de las cárceles con el Primer Comando de la Capital, grupo criminal que tuvo su génesis en las cárceles de São Paulo, Brasil, y que se extendió hasta nuestro país, primero en la frontera con Pedro Juan Caballero, hasta filtrarse en las cárceles.

Los investigadores también manejan el número de alrededor de 500 miembros “bautizados” a esta organización, pero el número podría ser mayor, debido a su influencia en la mayoría de las cárceles.

El PCC y el clan Rotela ya protagonizaron sangrientas luchas en el pasado. Una de las más recordadas es la del 16 de junio de 2019, que dejó nueve fallecidos, varios de ellos decapitados, y un tendal de heridos.

Más contenido de esta sección
Una beba fue denunciada por su madre como desaparecida en Areguá, afirmó que una vecina fue quien se llevó a su hija, pero finalmente terminó con una familia de resguardo a pedido de la Defensoría.
El Ministerio Público investiga la muerte de un conocido comerciante de San Ignacio Guazú, en Misiones. Sin un panorama todavía muy claro, el fiscal Edgar Ortiz dio detalles de cómo avanzan las pericias en el caso.
El cuerpo de un hombre de 66 años fue encontrado en avanzado estado de descomposición en el interior de una vivienda ubicada en la ciudad de Lambaré, del Departamento Central. Habría sido víctima de un homicidio.
Luego de la primera visita oficial del presidente de Argentina Javier Milei a Paraguay para una breve reunión con su homólogo Santiago Peña, los gobiernos de ambos países emitieron un comunicado conjunto en el que detallaron los temas que abordaron los jefes de Estado.
Félix Hernán Giménez, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, expuso las limitaciones que tienen como institución para intervenir en las horas más complicadas del tránsito y dijo que ellos no se encargan de eso. Resaltó la importancia de un sistema de transporte público ordenado y avenidas bien diseñadas.
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con su par paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.