01 abr. 2025

Internos con buena conducta trabajarán en obras públicas en Villarrica

Con el objetivo de lograr una efectiva reinserción social, el ministro de Justicia, Ángel Barchini, anunció este lunes que los reclusos con buena conducta serán beneficiados con la posibilidad de salir a trabajar en obras públicas impulsadas por la Gobernación del Guairá.

conferencia.jpg

La conferencia de prensa fue realizada por las autoridades este lunes en Villarrica.

Foto: Richart González.

El anuncio se realizó este lunes a través de una conferencia desde la ciudad de Villarrica, Departamento de Guairá, donde se firmó un convenio con la Gobernación y se presentó un plan piloto que será replicado en todas las penitenciarías del país.

El ministro de Justicia, Ángel Barchini, manifestó que con esto se les dará una oportunidad para aprender un oficio de tal forma que ya no piensen en la delincuencia.

“Puede ser un antes y un después, parecería un convenio, pero en este aniversario de la independencia de la patria, estamos acá para coadyuvar con las instituciones, para que las personas privadas de libertad salgan a trabajar en la ciudad. Lo que esperamos con esto es una real reinserción social y dejar un legado para las futuras generaciones de este país”, indicó el ministro.

Lea más: Maquiladoras podrán emplear a reclusos de nueva cárcel

Dijo que la idea es que las personas privadas de libertad se involucren en los trabajos sociales que beneficien a la comunidad y de paso aprender oficios.

El mandato la tendrá el Poder Judicial conforme al perfil de cada uno. Los jueces se encargarán de la autorización y la prosecución de la cárcel al trabajo.

“Hay más de 18.000 personas privadas de libertad, es decir que el sistema actual no está funcionado. Se seguimos sin tener una política para solucionar este problema, tendremos que construir cárceles cada dos años”, acotó Barchini.

Arreglarán plazas, empedrados e instituciones educativas

Por su parte, el gobernador del Guairá, César Luis Sosa, dijo que estas personas merecen otra oportunidad y cree que esto tendrá un impacto positivo en esas personas que buscan reinsertarse.

“Queremos arreglar plazas, instituciones educativas, empedrados, entre otros implementando un plan piloto en el Guairá”, dijo Sosa.

Desde la conferencia de prensa, las autoridades estatales señalaron que existe un ordenamiento jurídico contemplado, lo que hace que una vez que la jueza ordene que la persona está autorizada a salir a trabajar, ahí comenzará el sistema de trabajo de la Gobernación para las obras, tales como, pintura, empedrado, plazas, aulas, entre otros.

Nota relacionada: Para mujeres que están ligadas a drogas, reinsertarse no es posible

Además, aseguraron que este plan se ejecutará en todas las ciudades del país que tengan establecimientos penitenciarios, según anunció el ministro.

Sobre las garantías que tendrá la ciudadanía en torno a la eventual salida de estas personas, Barchini señaló que cada penitenciaria ejecutará un sistema de seguridad y que cada perfil se estudiará para que la jueza pueda ordenar su salida temporal.

El director del penal de Villarrica, Francisco Benítez, aplaudió esta iniciativa que, según su criterio, beneficiará enormemente a las personas que solamente necesitan una oportunidad para replantear sus vidas y ser personas útiles para la comunidad.

Durante la prestación de este proyecto, además del ministro y el gobernador, también estuvieron presentes Rodrigo Nicora, viceministro de Justicia Criminal; el diputado Alejandro Aguilera; la jueza Maricel Candia; Rubén Peña, director de Establecimientos Penitenciarios; César Sosa, padre del gobernador; y Adela Sosa, hermana del gobernador, funcionarios de ambas instituciones, entre otros.

Más contenido de esta sección
Un sacerdote fue hallado sin vida en su residencia ubicada en la ciudad de Villarrica, en el Departamento de Guairá. Se trata del presbítero Roberto Carlos Armoa (40), cura párroco de la parroquia Señor Crucificado de la Buena Esperanza, del distrito de Borja.
Dos policías de la Comisaría 10.ª de Mariano Roque Alonso quedaron detenidos luego de robar y vender una moto estacionada en la vía pública.
Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), el presidente del Congreso Nacional, se refirió al supuesto espionaje de Brasil a autoridades paraguayas y lo comparó con el caso de filtraciones en el gobierno de Mario Abdo Benítez, que denunció su antecesor Horacio Cartes.
El accidente de tránsito de la unidad del transporte público se habría producido a raíz de fallas en los frenos. El hecho ocurrió en la mañana de este martes en Ciudad del Este, Alto Paraná, y dejó varios heridos.
Armindo Torres, director de Declaraciones Juradas de la Contraloría General de la República (CGR), reveló que el ex diputado Orlando Arévalo (ANR-HC) realizó cambios significativos en su declaración jurada luego de dejar su banca en la Cámara Baja.
La Policía Nacional procedió a la detención del segundo implicado en el asesinato del hincha del Club Olimpia en Villa Elisa. El joven se entregó a las autoridades. Además, dio su versión de los hechos y pidió perdón a la familia de la víctima.