17 abr. 2025

Internos de Tacumbú presionan por presencia de Barchini para llegar a un acuerdo

Los reclusos de la Penitenciaría de Tacumbú volvieron a pedir la presencia del ministro de Justicia, Ángel Barchini, “para poder llegar a un acuerdo y contar con una solución que nos favorezca a todos”. Barhini se llamó a silencio ante la crisis desatada desde hace más de 15 horas.

Tacumbú.jpeg

El penal de Tacumbú está bajo el control del clan Rotela desde hace más de 15 horas.

Foto: Renato Delgado

A través de una nota, los reclusos presionan por el titular del Ministerio de Justicia, Ángel Barchini, y el viceministro de Política Criminal, Rodrigo Nicora, “ya que son los representante legales” de la institución, para dialogar y llegar a un “acuerdo que favorezca a todos”.

“Nos dirigimos a usted, para su intermedio y a quienes corresponda, con el fin de poder dialogar con el Sr. Ministro Ángel Barchini y con el viceministro Rodrigo Nicora, ya que son los representantes legales del Ministero de Justicia, así como también con el director de Institutos Penitenciarios, para poder llegar a un acuerdo y contar con una solución inmediata que nos favorezca a todos”, reza parte de la nota.

Así también, los reclusos piden el ingreso al penal de un representante de la prensa.

La nota causó un poco de confusión porque en el membrete figura el nombre del director Luis Esquivel y abajo lo que parecería ser su firma.

Puede interesarle: Barchini prende la mecha en Tacumbú y se borra tras estallido de crisis

Sin embargo, Esquivel es uno de los 22 rehenes de los reclusos en el Pabellón D de la cárcel.

La crisis penitenciaria que se desató por las declaraciones de Barchini, quien había manifestado en el Consejo de Ministros que el suboficial Oliver Daniel Lezcano, procesado por el asesinato del militar Líder Javier Ríos, fue “secuestrado y asesinado” por el clan Rotela.

Este martes, los reclusos difundieron un video que fue enviado, supuestamente, por el mismo Oliver desde la clandestinidad y en el cual afirmaba que “está vivo y no fue descuartizado”.

Ante el crítico panorama del penal, Barchini se llamó a silencio, mientras tanto el clan Rotela sigue con el control de Tacumbú, recinto al que no se puede entrar ni salir.

Más contenido de esta sección
Un grupo de paraguayos montañistas consiguió cruzar la cordillera del Himalaya y subir al monte Everest, la cima más alta del mundo situada entre la frontera de Nepal y el Tíbet, en Asia, haciendo senderismo por ocho días para el ascenso y otros tres para bajar. Lograron llegar al campo base antes de la Semana Santa.
El Jueves Santo se presentará con un ambiente cálido a caluroso a nivel nacional. No obstante, se prevén lluvias puntuales en zonas del norte y este de la Región Oriental y en todo el Chaco.
Beatriz Denis y sus familiares fueron recibidos por el monseñor Vincenzo Turturro, a quien solicitaron interceder ante el sumo pontífice en busca de respuestas sobre el secuestro del ex vicepresidente Oscar Denis.
El senador liberal Eduardo Nakayama alertó de un complot del Partido Colorado para destituir al intendente de Encarnación, Luis Yd, tras la caída de un edificio en construcción que causó la muerte de dos personas. Para el legislador, no es responsabilidad del municipio, ya que se trataba de una obra privada “con autorización”.
Un grupo de peones caminó durante 85 kilómetros en el agua, incluso durante la noche, tras la inundación en la zona de María Auxiliadora, en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco paraguayo. Ahora están en un puesto policial y se prevé que sean rescatados en helicóptero este jueves.
Se cumplen 49 años de la Pascua Dolorosa, un episodio histórico que marcó una brutal represión de la dictadura de Alfredo Stroessner en 1976 y terminó con torturas, violaciones y el asesinato de dirigentes campesinos de las Ligas Agrarias.