08 abr. 2025

Internos de Tacumbú presionan por presencia de Barchini para llegar a un acuerdo

Los reclusos de la Penitenciaría de Tacumbú volvieron a pedir la presencia del ministro de Justicia, Ángel Barchini, “para poder llegar a un acuerdo y contar con una solución que nos favorezca a todos”. Barhini se llamó a silencio ante la crisis desatada desde hace más de 15 horas.

Tacumbú.jpeg

El penal de Tacumbú está bajo el control del clan Rotela desde hace más de 15 horas.

Foto: Renato Delgado

A través de una nota, los reclusos presionan por el titular del Ministerio de Justicia, Ángel Barchini, y el viceministro de Política Criminal, Rodrigo Nicora, “ya que son los representante legales” de la institución, para dialogar y llegar a un “acuerdo que favorezca a todos”.

“Nos dirigimos a usted, para su intermedio y a quienes corresponda, con el fin de poder dialogar con el Sr. Ministro Ángel Barchini y con el viceministro Rodrigo Nicora, ya que son los representantes legales del Ministero de Justicia, así como también con el director de Institutos Penitenciarios, para poder llegar a un acuerdo y contar con una solución inmediata que nos favorezca a todos”, reza parte de la nota.

Así también, los reclusos piden el ingreso al penal de un representante de la prensa.

La nota causó un poco de confusión porque en el membrete figura el nombre del director Luis Esquivel y abajo lo que parecería ser su firma.

Puede interesarle: Barchini prende la mecha en Tacumbú y se borra tras estallido de crisis

Sin embargo, Esquivel es uno de los 22 rehenes de los reclusos en el Pabellón D de la cárcel.

La crisis penitenciaria que se desató por las declaraciones de Barchini, quien había manifestado en el Consejo de Ministros que el suboficial Oliver Daniel Lezcano, procesado por el asesinato del militar Líder Javier Ríos, fue “secuestrado y asesinado” por el clan Rotela.

Este martes, los reclusos difundieron un video que fue enviado, supuestamente, por el mismo Oliver desde la clandestinidad y en el cual afirmaba que “está vivo y no fue descuartizado”.

Ante el crítico panorama del penal, Barchini se llamó a silencio, mientras tanto el clan Rotela sigue con el control de Tacumbú, recinto al que no se puede entrar ni salir.

Más contenido de esta sección
Familiares del artista plástico Koki Ruiz, fallecido en diciembre pasado, alistan los últimos detalles para la realización del primer Tañarandy sin su propulsor.
Un grupo de manifestantes se congregó este lunes frente al edificio del Ministerio de Salud Pública (MSP) con un monumento al pollo en repudio al sistema público sanitario, porque las polladas “salvan más vidas”.
Un joven fue herido en la pierna con un arma de fuego mientras se encontraba en la vía pública en el distrito de Yby Pytá, del Departamento de Canindeyú. Los atacantes huyeron en motocicleta y la Policía Nacional investiga un posible vínculo con el narcotráfico.
El Circulo Paraguayo de Médicos (CPM) emitió un comunicado en el marco del Día Mundial de la Salud, donde evalúa el contexto de la crisis sanitaria en nuestro país y cita como causantes la formación precaria, la prioridad a intereses políticos y económicos, la lógica del lucro y la ausencia de una visión de Estado.
Por tercera semana consecutiva, la Cámara de Senadores no volvió a incluir en el orden del día de su próxima sesión ordinaria, este miércoles, el pedido del ex presidente de la República Mario Abdo Benítez del retiro de sus fueros parlamentarios para someterse a la Justicia.
Bajo patrocinio del abogado Felino Amarilla, fue presentada una denuncia penal este lunes contra agentes de la Policía Nacional que reprimieron a los manifestantes durante una representación teatral encabezada por el PLRA en homenaje a Rodrigo Quintana, frente al Palacio de Justicia de Asunción.