02 abr. 2025

Internos del Hospital Psiquiátrico exponen creaciones en feria este viernes

Este viernes, el Hospital Psiquiátrico (avenida Venezuela), presenta la feria Óga Roke Jepe’a, que exhibirá fotografías y artesanías hechas por personas internadas en el lugar. Además se contará con presentaciones artísticas. El acceso es libre.

creaciones.jpg

Óga Roke Jepe’a. En la feria se podrán apreciar artesanías hechas por las personas internadas en el Hospital Psiquiátrico.

Foto: Gentileza

Este viernes 10, el Hospital Psiquiátrico (avenida Venezuela), será lugar de la cuarta edición de la feria Óga Roke Jepe’a (Casa abierta), que propone desde las 10:00, la exhibición de fotografías y artesanías hechas por personas internadas en la clínica. El acceso es libre.

Entre las creaciones que se podrán apreciar, se encuentran costuras, pinturas, pirograbados, dibujos, y otras obras hechas en los talleres del Departamento de Rehabilitación, al igual que fotografías realizadas como parte del taller de expresión fotográfica Py’a Resa (Ojo – Mirada interior).

fundación.jpg

Muestra. Fotografías hechas en el taller de expresión fotográfica Py’a Resa se exhibirán en la feria.

Foto: Gentileza.

La propuesta se extenderá hasta las 16:00 y presentará además un festival artístico con música teatro y danza. La Compañía de Estudios e Interpretación Angatupyry, el Conjunto Folclórico de la Municipalidad de Asunción, el requintista Roscer Díaz y su conjunto, y la banda de rock Los Intraterrestres forman parte de las atracciones.

La iniciativa busca contribuir a un acercamiento de la comunidad a la par de generar un espacio de participación y comunicación ciudadana. Además de mostrar y poner en valor el trabajo de las personas internadas en el hospital; elementos fundamentales para la rehabilitación de las personas con discapacidad psicosocial.

Es organizada por el Departamento de Rehabilitación del Hospital Psiquiátrico y Py’a Resa Fundación para la salud mental y el bienestar social.

Más contenido de esta sección
Actores, directores y productores de Hollywood rindieron este miércoles homenaje al carismático artista angelino Val Kilmer tras su fallecimiento, como consecuencia de una neumonía.
Una nueva biografía de la polifacética Yoko Ono busca reivindicar la figura “incomprendida” de una artista japonesa que, según el autor de estas memorias “definitivas”, ha sido víctima de “una misoginia y un racismo clamorosos” y ha convivido con el estigma de ser la “bruja que separó a los Beatles”.
30 años después de su asesinato, Selena Quintanilla sigue vigente con un nuevo documental, el renovado furor por sus discos e incluso la reciente negativa de libertad condicional a Yolanda Saldívar, condenada en 1995 por la muerte a balazos de la reina del Tex-Mex.
El histórico Puerto Antiguo de Concepción es el punto de encuentro para la vigésima edición del Festival del Río Paraguay, un evento que celebra la música, la cultura y las tradiciones locales. La cita es este sábado 29, a partir de las 21:00.
Las redes sociales se han inundado esta semana de retratos y memes generados por el último modelo de inteligencia artificial (IA) de OpenAI, ChatGPT 4o, inspirados en el estudio de animación japonés Studio Ghibli.
El cantante Elton John en su más pura esencia, tan festivo como reivindicativo, presentó este miércoles su nuevo álbum de la mano de la estrella del country Brandi Carlile, con un concierto en el que puso a Londres a bailar y unas palabras en las que prometió seguir su lucha por las causas justas.