05 may. 2025

Internos fallecieron por asfixia tras incendio en Tacumbú

El médico forense del Ministerio Público, Pablo Lemir, señaló que los internos perdieron la vida a consecuencia de asfixia por inhalación de humo tóxico tras el incendio registrado en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú.

tacumbu.jpg

Varios internos duermen a la intemperie a raíz del hacinamiento. Foto: G. Irala

Lemir mencionó que realizaron un trabajo exhaustivo para lograr la identificación de los cinco internos fallecidos en el incendio ocurrido en el principal centro reclusorio del país. Los trabajos culminaron alrededor de la medianoche.

“Fallecen por asfixias, producto de la inhalación de humo tóxico, eso causa la muerte y luego sufren la calcinación”, señaló con respecto a cuatro de los cinco reos que perdieron la vida.

En uno de los casos no se logró determinar si la muerte fue por asfixia o por calcinamiento, debido al estado en que se encontraba el cuerpo.

Los internos que murieron a consecuencia del incendio son David Roberto Frazer Gamarra, Francisco Benítez, César Bogado, Alfredo Maciel y Daniel Salinas.

Todos eran pobladores del sótano, donde convivían alrededor de 40 internos que realizaban trabajos de confección, marroquinería, zapatería, artesanía y otros. En ese sitio se originó el fuego que, rápidamente, afectó a ese pabellón.

Durante el siniestro también se confirmó la muerte de Blas Gaona, jefe de Seguridad de la penitenciaría mayor del país, quien, al tratar de salvar a algunos reclusos del pabellón de tercera edad, se desvaneció inhalando humo; intentaron socorrerlo, pero llegó sin vida al Hospital de Trauma.

Alrededor de las 2.00 de la madrugada del viernes, vecinos que viven en los alrededores del penal comenzaron a alarmarse ante la intensa humareda que salía del edificio donde conviven hacinadas alrededor de 3.450 personas, según las palabras de su director, Luis Barreto.

De acuerdo con datos brindados por los intervinientes, el fuego se inició en el sótano del penal, ubicado en uno de los últimos pabellones, sitio que alberga un taller de costura donde los reclusos confeccionan prendas de vestir en grandes cantidades. Se presume que un cortocircuito propició el siniestro.

Los internos habrían tratado de apagar el fuego utilizando extintores, pero sin éxito. El fuego, una vez propagado, afectó también al sector de la tercera edad, ubicado arriba del sótano. El techo de este pabellón se desplomó, según los bomberos.

Pasadas las 5.00 de la mañana, llegaron carros hidrantes de Bomberos Voluntarios del Paraguay y de la Policía Nacional, que luego de unas horas lograron controlar la situación.

Más contenido de esta sección
Una riña entre miembros de dos familias dejó un fallecido y tres heridos en Cambyretá, departamento de Itapúa. La Policía detuvo a uno de los principales sospechosos mientras que otro se encuentra prófugo y está siendo buscado por los uniformados.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) amplió la denuncia penal tras detectarse irregularidades en el examen de admisión para la formación docente e incluyó a Carolina González, esposa del ex diputado Orlando Arévalo, ya que habría filtrado respuestas a postulantes.
Un fuerte contingente policial encabezó la requisa en la cárcel de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. El procedimiento se realizó en la zona donde están los reclusos del Primer Comando Capital (PCC). El objetivo era encontrar armas.
La senadora Blanca Ovelar se refirió a los chats filtrados que revelan que la concejala de Lambaré Carolina González, esposa del ex diputado Orlando Arévalo, habría operado en el fraude del examen de admisión para formación docente. Afirmó que la Fiscalía debe “actuar rápido” y lamentó que se esté tocando fondo.
Agentes de la Senad desplegaron un procedimiento en la localidad de Mayor Infante Rivarola, Departamento de Boquerón, donde interceptaron un camión cisterna procedente de Bolivia que estaba trasladando 17 kilos de cocaína.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) anuncia una denuncia penal contra Carolina González, concejala de Lambaré y esposa del ex diputado Orlando Arévalo, por supuesta participación en el fraude que afectó al examen de admisión para la formación docente. Se filtraron unos chats que le comprometen.