09 abr. 2025

Internos provocan incendio en Tacumbú y convocan a conferencia de prensa

Internos de la cárcel de Tacumbú iniciaron un motín en el interior del penal quemando varios objetos. Cortaron la electricidad y convocaron a la prensa para hablar de la situación del suboficial Oliver Daniel Lezcano, quien estuvo detenido en el lugar y está desaparecido.

tacumbú.jpg

Se puede observar una humareda desde el interior de la cárcel de Tacumbú.

Foto: Renato Delgado.

Pasadas las 14.00 de este martes se reportaron revueltas en el interior de la cárcel de Tacumbú, cuyos internos quemaron colchones y otros objetos, además de cortar la energía eléctrica en el interior del penal. Exigen la presencia de la prensa para dar detalles de la situación del suboficial Oliver Daniel Lezcano, que estaba recluido en el lugar y que se encuentra desaparecido.

Incendio en Tacumbu.mp4

Lea más:Familia del policía desaparecido en Tacumbú accionará contra el ministro de Justicia

También se llegaron al lugar familiares de los internos que exigieron la presencia del ministro de Justicia, Ángel Barchini y de otras autoridades. “Queremos que venga a dar la cara”, indicaron.

Barchini había declarado en el consejo de ministros, que el clan Rotela habría secuestrado y asesinado al suboficial Oliver Daniel Lezcano, quien se encontraba recluido en Tacumbú por el asesinato del militar Líder Javier Ríos Cañete.

Le puede interesar:La Policía no puede confirmar ni desmentir muerte de suboficial desaparecido en Tacumbú

Luego indicó que la situación en las cárceles es de “extrema gravedad”, por lo que anunció un plan para recuperar el control en las penitenciarías, actualmente dominadas por grupos criminales como el Primer Comando de la Capital (PCC) y el Clan Rotela, lanzando el anuncio de que “el plan tendrá costo en vidas humanas”.

Estas declaraciones generaron reacción por parte de los internos, que en la noche del lunes 2 de octubre, realizaron una revuelta en el interior del penal que luego de horas de negociación logró calmarse.

Llegan policías y tres ambulancias

El comisario Osvaldo Lopez, director general de prevención de la Policía Nacional llegó hasta la cárcel de Tacumbú para resguardar el área perimetral y aseguró que uniformados no ingresarán al recinto, buscando llevar tranquilidad a la población penitenciaria. “La Policía no va a ingresar ni tiene orden, más todavía en esta situación”, explicó a los medios.

Por su parte, el Ministerio de Salud confirmó el envío de tres ambulancias de manera preventiva frente al recinto penitenciario.

Más contenido de esta sección
El presidente de Argentina, Javier Milei, llegó a Paraguay en un vuelo desde el vecino país. Durante esta jornada tiene previsto reunirse con su homólogo paraguayo, Santiago Peña. Se trata de su primera visita oficial a nuestro país.
Un hombre fue víctima del hurto de G. 25 millones por parte de un tortolero que presumiblemente utilizó un inhibidor de señal para acceder a la camioneta que estaba estacionada. El hecho ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, afirmó que la integridad de las negociaciones del Anexo C “están preservadas” pese a la suspensión que se estableció luego de que Brasil admitió el espionaje a autoridades paraguayas. Este miércoles brindó información al respecto a los diputados.
El senador Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), el presidente del Congreso Nacional, se pronunció en la misma línea que su colega de bancada Gustavo Leite, pese a que negó “desafiar” al presidente de la República, Santiago Peña, quien se opone a la creación del Ministerio de la Familia.
La Policía Nacional reportó el hallazgo del cuerpo sin vida de un conocido comerciante de la ciudad de San Ignacio, Misiones. La víctima registra un disparo de arma de fuego. Se lo ubicó en una casa abandonada.
La comunidad estudiantil del Colegio Stella Maris, de Asunción, volvió a tomar la institución educativa en menos de un año en rechazo a los amedrentamientos del director Gabriel Ávalos, quien viene siendo denunciado por los alumnos desde 2019.