11 abr. 2025

Interpol captura en Paraguay a prófugo argentino acusado de abuso sexual

Agentes de Interpol capturaron en el Departamento de Alto Paraná a un hombre prófugo de la Justicia argentina, acusado de abuso sexual, que utilizaba la cédula de su hermano para pasar desapercibido.

capturado argentino.png

Un hombre acusado de abuso sexual se encontraba prófugo de la Justicia argentina hacía 8 años y fue capturado por la Interpol en Alto Paraná.

Foto: Captura.

Un hombre que era buscado en su país por abuso sexual en niños fue capturado por agentes de Interpol en Alto Paraná, donde se encontraba escondido desde hacía varios años.

El prófugo fue detenido en Presidente Franco, como resultado de un trabajo de operación entre Argentina y Paraguay, mediante el comando tripartito ubicado en ese departamento.

Argentina advirtió que en el territorio paraguayo se encontraba Rafael Mario Fernández, buscado hace más de 8 años por la justicia de ese país.

“La captura de esta persona se dio gracias al intercambio de información con los compañeros del comando tripartito - delegación paraguaya, el Departamento de Investigaciones del Alto Paraná, y de igual manera el comando tripartito - delegación argentina”, detalló el subcomisario de Interpol, Juan Fretes.

El subcomisario mencionó que tras tareas investigativas y de inteligencia realizadas, se pudo dar con el paradero de esta persona.

Nota relacionada: Viceministro sugiere control con polígrafo a agentes de Interpol Paraguay

“En el momento en el que los compañeros fueron hasta el lugar para realizar la captura correspondiente, él exhibió el documento de su hermano”, manifestó Fretes.

El comisario agregó que tras tareas técnicas y de cotejo de identidad se comprobó que se trataba del hombre que contaba con captura nacional y notificación roja por Interpol por un caso de abuso sexual agravado.

Más contenido de esta sección
Julio César García, abogado de la familia de Matías Cabrera Cáceres, sospechoso del crimen de Thiago Brítez, de 15 años, en Caaguazú, denunció que la familia del joven involucrado en el caso recibe amenazas.
Luego de la primera visita oficial del presidente de Argentina Javier Milei a Paraguay para una breve reunión con su homólogo Santiago Peña, los gobiernos de ambos países emitieron un comunicado conjunto en el que detallaron los temas que abordaron los jefes de Estado.
Félix Hernán Giménez, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, expuso las limitaciones que tienen como institución para intervenir en las horas más complicadas del tránsito y dijo que ellos no se encargan de eso. Resaltó la importancia de un sistema de transporte público ordenado y avenidas bien diseñadas.
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con su par paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
La Cámara de Senadores, en sesión extraordinaria, llevada a cabo este miércoles, aprobó el proyecto de resolución que conforma la Comisión Especial de Investigación de carácter transitorio, para indagar sobre los hechos relacionados con la denominada “mafia de los pagarés”.
El Instituto de Previsión Social (IPS) detectó múltiples casos de certificados de reposo falsos, documentos con contenido adulterado y firmas de médicos falsificadas, presentados por asegurados e incluso funcionarios de la institución para justificar ausencias laborales y obtener subsidios económicos de manera indebida.