04 abr. 2025

Interpol comunica la detención de Diego Benítez en Emiratos Árabes

La Interpol informó sobre la detención del ex dirigente del club Olimpia, Diego Benítez, en Emiratos Árabes Unidos. Paraguay ahora puede solicitar su extradición.

diego benitez olimpia.png

El ex dirigente deportivo del Club Olimpia, Diego Benítez, está procesado por tráfico de drogas.

Foto: Archivo

El juez de Crimen Organizado, Gustavo Amarilla, recibió este martes la comunicación de Interpol sobre la detención de Diego Benítez en Emiratos Árabes Unidos. El magistrado correrá vista a la Fiscalía, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Benítez fue detenido en una ciudad cercana a Dubái debido a que tenía un pasaporte de contenido falso.

Paraguay esperaba el reporte oficial de la Interpol para pedir la extradición del ex dirigente del club Olimpia, quien está procesado por tráfico de drogas en el país.

Benítez tiene una orden de captura desde marzo de este 2022 al ser sospechoso de formar parte de un esquema de tráfico de drogas que, aparentemente, operaba desde el 2018. Una de las cargas de cocaína cayó en Hamburgo, Alemania, en febrero del 2021.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Nota relacionada: Fiscalía no descarta que Diego Benítez sea procesado en Emiratos Árabes

La droga iba en latas de pintura.

Las autoridades alemanas encontraron 16.174 kilos en el contenedor. En aquella ocasión, el nombre de Benítez saltó debido a que apareció como el responsable de la empresa Pinturas Tupa SA, que realizó los trámites para la embarcación.

La firma está dentro de la firma Envapar, de la familia del ex dirigente. En la empresa Envapar se habría contaminado con cocaína.

Más contenido de esta sección
La familia de Félix Urbieta, secuestrado en el 2016 por el Ejército del Mariscal López (EML), enfrenta un difícil momento, tras el hallazgo de la fecha de la muerte del ganadero. Afirmaron que seguirán con la búsqueda hasta dar con él.
El presidente de la República, Santiago Peña, se refirió al espionaje de Brasil a autoridades paraguayas en el marco de la negociación de Itaipú y afirmó que se abren viejas heridas que dejó la Guerra contra la Triple Alianza. El mandatario calificó de una situación preocupante.
Una publicación del portal brasileño G1-Globo señala que ABIN llevó adelante el supuesto hackeo a autoridades paraguayas ante la sospecha de que “agentes extranjeros” tenían parte en las negociaciones del Anexo C del Tratado de Itaipú.
La doctora Julia Acuña, presidenta de la Sociedad Paraguaya de Pediatría, habló sobre la importancia de tomar todas las precauciones, para evitar contagios de enfermedades respiratorias en esta temporada de mayor circulación del virus.
El tercero de los cuatro sospechosos del crimen del hincha de Olimpia se entregó a la Policía Nacional. También mencionó el trasfondo del asesinato fue una bandera robada de Cerro Porteño. El detenido afirmó que no llegó a disparar.
Keiji Ishibashi, concejal de Encarnación, abordó algunas situaciones que se dan en el ámbito de la construcción tras el colapso de un edificio en obras, donde perdieron la vida una mujer de 55 años y su nieta de 15 años.