17 feb. 2025

Interpol confirma que Sebastián Marset no está detenido en Dubái

Sebastián Marset, presunto líder de una estructura criminal dedicada al tráfico de drogas y lavado de dinero, investigada en el Operativo A Ultranza PY, no está detenido en Dubái y estaría con su familia en África, según datos proporcionados por la Interpol.

Sebastián Marset.jpg

Sebastián Enrique Marset Cabrera es uno de los hombres más buscados a nivel regional.

Foto: Gentileza.

El uruguayo Sebastián Enrique Marset Cabrera, de 30 años, investigado en el Operativo A Ultranza PY, fue detenido en Dubái cuando intentó ingresar en los Emiratos Árabes Unidos con un pasaporte paraguayo falso. Sin embargo, habría recuperado su libertad luego de completar algunos trámites administrativos.

El comisario Nicolás González, jefe de Interpol, informó en una entrevista exclusiva con Telefuturo que Marset fue detenido en octubre del año pasado en Dubái, con fines de investigación y que actualmente está libre.

Lea más: ¿Quién es el uruguayo Sebastián Marset?

“Hemos solicitado vía sistema de radio y nos informaron que fue detenido para una investigación, por lo tanto, esa persona (Marset) seguía libre”, expresó.

Embed

Según la Policía Nacional, Marset es el presunto líder de una estructura criminal dedicada al tráfico de drogas y lavado de dinero, seguido por Miguel Ángel Insfrán Galeano, Yanina García Troche, Diego Nicolás Marset Alba, José Alberto Insfrán Galeano, Gilberto Esteban Sandoval Giménez y Marta Sofía Noguera Gauto. Contra todas estas personas pesan órdenes de detención.

¿Quién es el uruguayo Sebastián Marset?

Sebastián Marset tiene antecedentes por tenencia de estupefacientes (año 2013), tres delitos de tráfico ilícito de estupefacientes (año 2013), en la modalidad de organización y en calidad de coautor en dos de ellos, y por homicidio (año 2018).

El hombre fue y continúa siendo objeto de investigaciones en su país, donde en el 2013 fue procesado penalmente en el marco de una operación denominada Halcón, en la cual fueron incautados 173 kilos de marihuana y 335 gramos de cocaína.

En el 2013 fue desarrollada una investigación denominada Wayra, coordinada a nivel policial entre la Unidad de Investigación Sensitiva de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y la Dirección General de Represión del Tráfico Ilícito de Drogas (DGTID) de la Policía Nacional de Uruguay.

Nota relacionada: Club Deportivo Capiatá deslinda responsabilidad sobre Sebastián Marset

Conforme al análisis de elementos probatorios resultantes de este operativo, se determinó que Sebastián Marset era el destinatario de un cargamento de 450 kilos de marihuana que fue transportado a bordo de una aeronave paraguaya con matrícula ZP-TMF, pilotada por Juan Domingo Viveros Cartes, alias Papacho (tío del ex presidente de la República Horacio Cartes), quien resultó detenido por este hecho ocurrido el 29 de julio de 2012.

Tras su detención en Uruguay en octubre del 2013, Marset habría confesado sus vínculos con Papacho y con el cargamento transportado en aquella oportunidad.

Condenado en Uruguay

Según los datos de la investigación, Sebastián Enrique Marset Cabrera fue procesado en el marco del operativo Halcón y se lo condenó como coautor penalmente responsable de tres delitos de tráfico ilícito de estupefacientes en la modalidad de organización y en calidad de coautor en dos de ellos.

Además, en otro caso se lo sindicó como coautor de tres delitos de tráfico ilícito de estupefacientes en la modalidad de transporte y como autor de un delito continuado de la misma índole en calidad de comercialización en reiteración.

Le puede interesar: Operación A Ultranza Py: Fiscalía imputa a 24 personas y ocho ya están detenidas

Enrique Marset cumplió condena en la República del Uruguay hasta recuperar nuevamente su libertad en el 2018. Luego abandonó su país y habría frecuentado distintos países de Centroamérica y también Sudamérica, entre ellos Paraguay y Bolivia, presumiblemente generando vínculos con organizaciones dedicadas al tráfico internacional de drogas.

Jugador de un club en Paraguay

Sebastián Enrique Marset Cabrera jugó con la camiseta 10 en el Club Deportivo Capiatá en Paraguay, en donde fichó el 16 de abril de 2021.

Óscar Barreto, vicepresidente del club, mencionó este jueves que estuvo en la institución hasta el 29 de mayo de 2021, fecha en que disputó su último partido. Comentó que jugó los partidos el 3, el 9, el 16, el 22, el 26 y el 29 de mayo de 2021.

Tuvo nexo con el club a través del representante de jugadores Derlis Maidana, quien en algún momento prometió al Deportivo Capiatá un pago de G. 100 millones en concepto de espónsor por parte de la empresa Total Cards. Sin embargo, este pago nunca fue realizado debido a que Marset dejó de ir a los entrenamientos sin ningún aviso. Supuestamente, era jugador de varios clubes en su país.

Más contenido de esta sección
Una quemazón de pastizales originó un siniestro de proporción en Pilar, Ñeembucú, durante la tarde de este domingo.
Con gran suceso y ante una multitudinaria concurrencia se bajó el telón de la edición 2025 del Carnaval encarnaceno, que este año se realizó en homenaje al profesor Cesar Duba, un gran promotor y defensor de esta actividad.
Propietarios de tierras en Yasy Cañy, Canindeyú, están aterrorizados, sin poder trabajar y con enormes perjuicios por supuestos sintierras que, con apoyos logísticos de autoridades locales, buscan apoderarse de las tierras a través de las armas, según denuncian.
Unos hombres se llevaron dinero en efectivo de una farmacia ubicada en J. Augusto Saldívar luego de hacerse pasar por clientes.
Dos motociclistas quedaron heridos, uno de ellos en estado crítico, luego de impactar contra un automóvil en Lambaré durante la madrugada de este domingo. El conductor del rodado dio positivo al alcotest.
Bomberos voluntarios registraron un incendio de pastizal y otro de un local gastronómico en la zona de Guarambaré, Departamento Central, durante este domingo.