21 feb. 2025

Interpol dispone alto nivel de seguridad para traslado de Miguel Insfrán, alias Tío Rico

El considerado líder de una organización criminal, Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, será extraditado desde Brasil y llegará a Paraguay en un vuelo comercial bajo altos niveles de seguridad, aseguró el comisario Carlos Duré, jefe de Interpol.

Tio Rico.jpg

Un operativo de varias semanas derivó en la detención de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico.

El comisario Carlos Duré, jefe de Interpol, habló en radio Monumental 1080 AM sobre la llegada de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, quien será extraditado desde el Brasil este viernes.

Al respecto, detalló que Insfrán arribará alrededor de las 8.45 al Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, en un vuelo comercial, pero “que no estará muy relacionado” con los otros pasajeros del avión y que se establecieron todos los mecanismos de seguridad.

En ese sentido, sostuvo que optaron por un vuelo comercial por cuestiones que guardan relación con la logística y las formas.

“Hay una serie de situaciones que se determinan a lo largo de la coordinación y en lo general son utilizados estos mecanismos, pero con una seguridad alta”, puntualizó.

Igualmente, dijo que el traslado de Insfrán fue planificado durante todo un mes teniendo en cuenta el nivel de seguridad dentro de lo que significa el traslado de una persona de un lugar a otro.

“Se está organizando y ya tenemos todo cubierto para que el traslado de esta persona sea seguro desde su llegada hasta el lugar de reclusión”, enfatizó.

Lea más: Miguel Insfrán, alias Tío Rico, llegará a Paraguay este viernes en un vuelo comercial

Tío Rico fue detenido en Río de Janeiro, Brasil, el pasado el 9 de febrero y se acogió al proceso de extradición abreviada, declarando que quería volver a Paraguay cuanto antes, por lo que se acortó el plazo para ser traído al país.

El Supremo Tribunal Federal del Brasil aceptó, pero la Corte puso algunas condiciones para enviarlo.

Para los investigadores, Insfrán se inició en el crimen organizado cometiendo delitos relacionados con el robo, desarme de vehículos y reducción.

También fue incursionando en actividades vinculadas al narcotráfico, hasta conformar una amplia e importante estructura criminal, con soporte logístico para el tráfico de sustancias ilícitas por vías aérea y terrestre, según el extenso informe.

Conformó distintas empresas, las cuales estarían operando en un esquema de lavado de activos que funciona dentro del entorno familiar a través de sus hermanos.

La investigación de A Ultranza Py lo vincula con Sebastián Enrique Marset Cabrera, con quien habría conformado toda una ingeniería de tráfico internacional, la cual permitió el tránsito de grandes cantidades de droga.

Más contenido de esta sección
El concejal municipal de La Paloma del Espíritu Santo, en el Departamento de Canindeyú, se niega a entregar un lujoso vehículo que posee como depositario judicial, a pesar de la orden de una jueza.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, viajó a Estados Unidos y visitó este viernes en Washington el Departamento de Estado de ese país. La oficina es responsable de haber asignado a los “significativamente corruptos”.
Las delegaciones de Paraguay y Brasil fijaron como fecha el 30 de mayo próximo para la firma del nuevo Anexo C del Tratado de Itaipú, avanzando en el proceso de revisión del acuerdo.
Meteorología anunció que esta noche podrían darse la llegada de lluvias con tormentas eléctricas e incluso la posibilidad de caída de granizos. Serían cinco los departamentos afectados.
El juez Héctor Capurro emitió un exhorto al Brasil para solicitar la extradición de Anuncio Martí Méndez, acusado por el secuestro de María Edith Bordón, ocurrido el 16 de noviembre de 2001.
Las autoridades hallaron este viernes en una caleta (lugar secreto) el sombrero del ganadero Félix Urbieta y su prenda de vestir utilizada para prueba de vida. El hallazgo se produjo en una estancia en Horqueta, Departamento de Concepción.