19 feb. 2025

Interpol emite alerta azul contra Marset a pedido de Bolivia: ¿Cuál es su significado?

La sede central de Interpol en Lyon, Francia, emitió una alerta azul contra Sebastián Marset por pedido de Bolivia. El narcotraficante uruguayo escapó en julio de este año de una mansión ubicada en Santa Cruz de la Sierra.

Entrevista a Sebastian Marset 04.jpg

Sebastián Marset durante una reciente entrevista que brindó a una periodista uruguaya.

Desde Interpol de Lyon, Francia, suman una alerta azul a la roja que ya pesaba contra Sebastián Marset, quien se encuentra prófugo y se cree que está oculto en Paraguay.

Esto fue a pedido de las autoridades de Bolivia.

El narcotraficante uruguayo logró escapar en julio de este 2023 de una lujosa residencia situada en Santa Cruz de la Sierra.

Las notificaciones rojas son utilizadas para localizar y detener a personas buscadas con miras a su enjuiciamiento o para cumplir condena.

Lea más: Comandante de la Policía no descarta vinculación de altos funcionarios al caso Marset

Mientras que las azules son para conseguir más información sobre la identidad de un individuo, su paradero o sus actividades delictivas en relación con una investigación penal.

Esta nueva alerta fue confirmada por el ministro del Interior de Bolivia, Eduardo del Castillo, quien espera que esta notificación permita a su país obtener información sobre Marset y también llevará a que se lo busque por los delitos que cometió dentro del territorio boliviano.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Marset es uno de los objetivos del operativo A Ultranza, uno de los mayores de la historia de Paraguay, que se puso en marcha en febrero del 2021.

Había sido detenido en setiembre de ese mismo año en Dubái, Emiratos Árabes Unidos, con un pasaporte de contenido falso. Reapareció en julio de este año en Bolivia, donde se escapó de las autoridades.

En la sede de Interpol en Asunción, sin mayores inconvenientes, se realizó el levantamiento del código rojo que pesaba sobre la esposa de Marset.

También, se constató que un usuario denominado NSO (organización de seguridad nacional) se utilizó para desactivar la notificación que pesaba contra la mujer.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó el miércoles de “dictador” a su homólogo ucraniano Volodimir Zelenski, en medio de crecientes tensiones entre Kiev y Washington.
Estados Unidos considerará como grupos terroristas a seis cárteles del narcotráfico de México, entre ellos el cártel de Sinaloa y el cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), además de la banda venezolana del Tren de Aragua y la pandilla Mara Salvatrucha (MS-13).
El papa Francisco guarda desde el pasado viernes “reposo absoluto” en el hospital por una neumonía bilateral. La enfermedad, a sus 88 años, ha preocupado, pero el Pontífice sigue ocupando su cargo, aunque sabedor de las opciones que tiene.
Hace años que las agencias espaciales trabajan sobre la posibilidad de que un asteroide pueda impactar en la Tierra, como 2024 YR4, que podría destruir una ciudad por completo, aunque el porcentaje de que eso ocurra es escaso.
Los primeros piercings labiales de la historia podrían datar del Paleolítico Superior, hace más de 25.000 años, según revela una investigación liderada por un científico de la Universidad de Coimbra, en Portugal.
El papa Francisco, hospitalizado desde el viernes por una neumonía bilateral, respira sin asistencia mecánica, puede levantarse y tiene un corazón que “resiste muy bien”, indicó el miércoles el Vaticano, en un momento de creciente preocupación por el estado de salud del Pontífice de 88 años.