18 abr. 2025

Interpol emite alerta azul contra Marset a pedido de Bolivia: ¿Cuál es su significado?

La sede central de Interpol en Lyon, Francia, emitió una alerta azul contra Sebastián Marset por pedido de Bolivia. El narcotraficante uruguayo escapó en julio de este año de una mansión ubicada en Santa Cruz de la Sierra.

Entrevista a Sebastian Marset 04.jpg

Sebastián Marset durante una reciente entrevista que brindó a una periodista uruguaya.

Desde Interpol de Lyon, Francia, suman una alerta azul a la roja que ya pesaba contra Sebastián Marset, quien se encuentra prófugo y se cree que está oculto en Paraguay.

Esto fue a pedido de las autoridades de Bolivia.

El narcotraficante uruguayo logró escapar en julio de este 2023 de una lujosa residencia situada en Santa Cruz de la Sierra.

Las notificaciones rojas son utilizadas para localizar y detener a personas buscadas con miras a su enjuiciamiento o para cumplir condena.

Lea más: Comandante de la Policía no descarta vinculación de altos funcionarios al caso Marset

Mientras que las azules son para conseguir más información sobre la identidad de un individuo, su paradero o sus actividades delictivas en relación con una investigación penal.

Esta nueva alerta fue confirmada por el ministro del Interior de Bolivia, Eduardo del Castillo, quien espera que esta notificación permita a su país obtener información sobre Marset y también llevará a que se lo busque por los delitos que cometió dentro del territorio boliviano.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Marset es uno de los objetivos del operativo A Ultranza, uno de los mayores de la historia de Paraguay, que se puso en marcha en febrero del 2021.

Había sido detenido en setiembre de ese mismo año en Dubái, Emiratos Árabes Unidos, con un pasaporte de contenido falso. Reapareció en julio de este año en Bolivia, donde se escapó de las autoridades.

En la sede de Interpol en Asunción, sin mayores inconvenientes, se realizó el levantamiento del código rojo que pesaba sobre la esposa de Marset.

También, se constató que un usuario denominado NSO (organización de seguridad nacional) se utilizó para desactivar la notificación que pesaba contra la mujer.

Más contenido de esta sección
Una mujer de 61 años ha logrado localizar a su hijo, ahora con 43 años, que presuntamente fue robado después de darlo a luz en un hospital de Irún (norte de España), un caso que fue archivado provisionalmente por la Justicia y que se reabrió gracias a la labor de una asociación.
El premio nobel de literatura Mario Vargas Llosa murió este domingo a los 89 años en la capital de Perú, donde vivió los últimos meses casi retirado de la vida pública, anunció su familia en la red social X.
Las recientes exenciones arancelarias a ciertos productos tecnológicos pueden ser de corta duración, dijeron el domingo altos funcionarios de Estados Unidos, en momentos en que Donald Trump advierte que “nadie se libra” de sus medidas y China reclama la supresión de los gravámenes.
Los centros de votación para la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Ecuador, que enfrentan al actual presidente, Daniel Noboa, y a la candidata correísta, Luisa González, cerraron una jornada electoral de diez horas ininterrumpidas y, seguidamente, comenzó el escrutinio, cuyo resultado se prevé muy ajustado.
Un bombardeo ruso con misiles balísticos contra el centro de la ciudad ucraniana de Sumi, en el noreste del país, en pleno Domingo de Ramos causó más de una treintena de muertos, incluidos dos niños, y más de un centenar de heridos.
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) criticó este sábado el acuerdo que el Gobierno de Javier Milei selló con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y advirtió que habrá una fuerte devaluación del peso argentino a partir del régimen cambiario que se pondrá en marcha el próximo lunes.