14 abr. 2025

Interpol Paraguay cambia de jefe tras escándalo por eliminación de código rojo en caso Marset

La Policía nombró al comisario Julio Roberto Maldonado como nuevo titular de Interpol Paraguay, quien asume en reemplazo de Juan Alejandrino Pereira, tras el escándalo por la eliminación de la notificación roja de la esposa de Sebastián Marset.

Interpol.jpg

La sede de Interpol de Asunción fue allanada por el Ministerio Público.

Foto: Gentileza.

El director interino de la Dirección General de Investigación Criminal de la Policía Nacional, César Silguero, resolvió reemplazar al comisario Juan Alejandrino Pereira Aguilar y nombrar en su reemplazo a Julio Roberto Maldonado Larrosa como nuevo jefe del Departamento de Interpol.

Esto tras el escándalo por el levantamiento del código rojo que pesaba sobre Gianina García Troche, esposa del presunto narcotraficante Sebastián Marset.

La sede de Interpol Paraguay está bajo intervención luego que saliera a la luz el beneficio a la mujer, procesada en nuestro país por tráfico de drogas, lavado de dinero y otros delitos.

Le puede interesar: Caso Marset: ¿A qué delitos se exponen agentes de la Interpol?

El pasado 28 de noviembre, los interventores ya tomaron la decisión de remover del cargo al comisario Rodolfo Fernández Almada, quien se desempeñaba como jefe de gabinete de la oficina policial.

En su reemplazo fue nombrado el comisario Víctor Hugo Flores Montiel, quien también fue apartado, ya que se descubrió que su usuario fue el utilizado para dar de baja el código rojo. Flores ya se había desempeñado en esa función en años anteriores y por eso poseía un usuario.

Lea más: Caso Sebastián Marset: Fiscalía allana sede de Interpol en Asunción

Por este caso están detenidos los oficiales Hugo Javier Vallejos Rivas y Gabriela Vassos Mosqueira, así como el suboficial Kevin Eduardo Montiel Sanabria, sospechosos de haber ingresado al sistema informático para desactivar el código rojo.

El comisario Pereira se encontraba en Viena, participando de la asamblea general de Interpol, la cual contó con la presencia de delegados de los 195 Estados miembros de la organización. A su vuelta, se le comunicó su destitución.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

El jefe policial es hermano Óscar Pereira, un alto funcionario del gobierno de Santiago Peña, actual viceministro de Seguridad Interna del Ministerio del Interior.

Más contenido de esta sección
El abogado de la familia del diputado Eulalio Lalo Gomes, abatido en el 2024 durante un allanamiento fiscal-policial, presentará un pedido de juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, por una pérdida de confianza y supuesto mal desempeño de sus funciones.
Una turba habría incendiado un vehículo en el barrio Kennedy de la ciudad de Capiatá, Departamento Central, tras un enfrentamiento vecinal. El suceso se habría dado en el marco de una supuesta venganza.
La mamá de Manuelito clamó por ayuda para seguir peleando por su hijo en el vecino país, ante nuevas complicaciones y la necesidad de cubrir el alquiler, el cual adeuda hace dos meses y en el que ya le pidieron la casa.
Los paraguayos celebraron este lunes el Día Nacional del Vorivori, considerado el mejor caldo del mundo en 2024 y 2025, con degustaciones de este platillo tradicional que nació en las cocinas campesinas del país y que inauguraron en esta jornada la agenda cultural de la Semana Santa.
Los restos óseos hallados este lunes en un tambor de plástico de 50 litros, enterrados en Horqueta, Departamento de Concepción, serán sometidos a estudios para confirmar su identidad. Se presume que serían de Alejandro Ramos, ex líder del autodenominado y extinto Ejército del Mariscal López (EML).
La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) informó que el paso fronterizo Ayolas-Ituzaingó, sobre el coronamiento de la Central Hidroeléctrica, se encontrará totalmente habilitado entre este jueves y el domingo, en el marco de la Semana Santa.