21 may. 2025

Interpol y la Fiscalía ya trabajan en pedido de extradición de Tío Rico

La Fiscalía y el Departamento de Interpol de Paraguay ya preparan el pedido de extradición de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, detenido en Río de Janeiro, Brasil.

Miguel insfrán

Imagen tomada a Miguel Insfrán poco después de ser detenido en el Brasil.

Foto: Gentileza.

El fiscal Manuel Doldán, de la Unidad de Asuntos Internacionales, comenzó las diligencias a fin de encaminar el pedido de exhorto para la extradición de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, detenido en Villa Isabel, en Río de Janeiro, Brasil.

También, se solicitó al vecino país “que disponga todos los medios legales a su alcance” para asegurar la detención preventiva de Insfrán. El arresto del supuesto narcotraficante se produjo este jueves.

“Se informa que esta representación fiscal, en coordinación directa con el agente fiscal competente en Paraguay y los traductores públicos designados, se encuentran abocados a la elaboración del exhorto y sus traducciones al idioma portugués, a los efectos de realizar la transmisión, por los conductos diplomáticos, a las autoridades competentes de la República Federativa del Brasil (Supremo Tribunal Federal)”, comentó al respecto el fiscal Doldán.

Por su parte, el jefe del Departamento de Interpol Paraguay, Carlos Duré, explicó que colaboraron con las autoridades del vecino país con todos los datos requeridos para la identificación de Insfrán.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Yo creo que dentro de todo esto, la importancia que tiene para Paraguay la captura de esta persona, yo creo que no habrá problemas para extraditarle”, acotó a NPY.

Tío Rico era buscado en Paraguay en el marco de la operación A Ultranza PY, mientras que en Colombia se lo menciona como el posible autor moral del asesinato del fiscal paraguayo Marcelo Pecci.

Según información de inteligencia, Tío Rico estuvo en Río de Janeiro con la intención de convertirse en el mayor proveedor de cocaína de la fracción criminal Comando Vermelho y luego extender su dominio por todo el país.

Lea más: Detienen a Miguel Insfrán, alias Tío Rico, en Río de Janeiro

Miguel Insfrán se inició en el crimen organizado cometiendo delitos relacionados con el robo, desarme de vehículos y reducción.

En el año 2007, una comitiva fiscal y policial allanó depósitos en Mariano Roque Alonso que funcionaban como desarmaderos de vehículos robados.

Surgió entonces el nombre de Miguel Insfrán, quien arrendaba estos lugares, como el principal sospechoso de liderar una banda de reducidores de vehículos.

Más contenido de esta sección
Tres paraguayos que viven en la ciudad de Rosario, Argentina, se encuentran desaparecidos desde el sábado, cuando fueron a pescar en el río Paraná, en una zona conocida como Isla Victoria. Autoridades vecinas encontraron la lancha a 4 kilómetros de donde habían dejado la camioneta.
La Municipalidad de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, realizó este martes la palada inicial para la primera clínica veterinaria municipal. Contará con dos consultorios, áreas de internación, administración y otros espacios funcionales.
Una joven tuvo que lanzar su celular dentro de una vivienda al ser atacada por dos motochorros, quienes intentaron robarle. La misma estaba en compañía de una niña cuando sucedió el hecho en San Lorenzo, Departamento Central.
Cada 20 de mayo se celebra el Día del Himno Nacional Paraguayo. Antes del que conocemos como oficial, otras versiones fueron tenidas en cuenta hace más de 200 años.
Un solitario ladrón se llevó todos los medidores de la Empresa de Servicios Sanitarios (Essap) en una manzana del barrio San Luis, de San Lorenzo. Los vecinos lamentan la falta de respuestas de la aguatera estatal, como también de la Policía Nacional.
Una disputa vecinal terminó en un sangriento episodio en la tarde de este lunes en la compañía Núñez Cué de Curuguaty, Departamento de Canindeyú.