07 abr. 2025

Interpol

La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvo en la tarde de este jueves a un hombre de nacionalidad mexicana, quien sería uno de los narcopilotos más buscados por las autoridades de los Estados Unidos.
Más de 100 personas fueron detenidas y unas 19.000 piezas arqueológicas y obras de arte requisadas en dos operaciones internacionales, que tuvieron como principales escenarios España, Argentina y Colombia, informó este miércoles Interpol.
Tras no presentarse este miércoles al Palacio de Justicia, los fiscales que investigan el caso Ronaldinho solicitaron una orden de captura internacional contra la empresaria Dalia López.
La Fiscalía de Bolivia confirmó que Evo Morales cuenta con una notificación azul en la Interpol por delitos de sedición, terrorismo e instigación a delinquir.
Un ciudadano alemán buscado internacionalmente por un millonario robo en Hungría cayó en la ciudad de Areguá, Departamento Central. El hombre llevaba meses en Paraguay y abrió un negocio de venta de hamburguesas.
El pedido de detención internacional contra el ex presidente de la República Horacio Cartes ya fue recibido por la central de la Interpol en Francia, pero aún debe ser analizado para su posterior difusión roja a los demás países. Este procedimiento podría tardar varios meses.
Horacio Cartes se puso a disposición de la Fiscalía para una investigación sobre su vinculación con Dario Messer. No obstante, el ex mandatario alegó su condición de senador vitalicio, electo y proclamado, invocando su doble fuero.
El fiscal de Asuntos Internacionales Manuel Doldán indicó que está pendiente la autorización del Centro de Mando y Coordinación para que se active la orden de captura internacional.
La Justicia de Nicaragua ordenó la captura internacional del actor argentino Juan Darthés, acusado de violación agravada contra la actriz Thelma Fardin.
Un paraguayo sospechoso de feminicidio fue extraditado a la Argentina por agentes de la Interpol. El cuerpo de la víctima, quien también era paraguaya, fue encontrado desmembrado en la ciudad de Buenos Aires en marzo pasado.
El canciller nacional, Antonio Rivas, manifestó que la presencia de legisladores paraguayos en Finlandia podría ayudar a lograr la venida al país de Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán. Los tres son considerados prófugos y se los acusa de secuestro.
Representantes de Paraguay presentaron este martes una protesta ante la Interpol por el “trato preferencial” que permitió la llegada de Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán a Finlandia.
La Secretaría Nacional de Cultura (SNC) solicitó este jueves a la Interpol Paraguay emitir alerta internacional por el hurto de la última puerta original de la época jesuítica, que es un patrimonio cultural nacional.
La Cancillería Nacional condenó enérgicamente las facilidades que tuvieron Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán para abandonar Uruguay y refugiarse en Finlandia. Paraguay protestará ante instancias internacionales.
El procurador general de la República, Sergio Coscia, culpó a la justicia uruguaya por concederles el estatus de refugiados a Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán, así como también a Interpol por no activar el código rojo para detenerlos.
Wilberto Sánchez, jefe del Departamento de Interpol de Paraguay, confirmó este miércoles que el código rojo contra los prófugos paraguayos Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán sigue bloqueado. Con esto, los tres no tendrían impedimentos para llegar a Finlandia.
Los prófugos Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán fueron demorados en el aeropuerto de Madrid, España. Ahora aguardan que se active el código rojo de la Interpol para que se les impida abordar el próximo vuelo a Finlandia.
Con un expediente de casi 2.000 hojas y 23 testigos se inició este lunes el juicio al jugador de fútbol Jonathan Fabbro, acusado de abusar sexualmente de una niña. El mismo se expone a 20 años de cárcel.
Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán ingresaron a territorio uruguayo de forma ilegal, ya que no registraron movimiento migratorio de los ex miembros del Partido Patria Libre. Brasil había revocado el estatus de refugiados de los tres.
Interpol confirmó este lunes que Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán se encuentran en Uruguay. La Fiscalía trabaja en un exhorto para solicitar que sean detenidos en ese país.
Una paraguaya de 26 años viajó hasta Corrientes, Argentina, para visitar a su hijo de 4 años que vive con su ex pareja y que estaba de cumpleaños, pero hace días que su familia no sabe nada de ella.
Un ciudadano español fue detenido este sábado en la ciudad de San Lorenzo, a raíz de una orden de captura internacional por los supuestos hechos de detención ilegal y abuso sexual. El hombre se desempeñaba como chef en Paraguay.
El principal sospechoso de haber asesinado a su pareja en Buenos Aires, Argentina, el pasado mes de marzo, fue derivado en la madrugada de este martes hasta la Interpol de Asunción, donde aguardará los trámites para su extradición al vecino país y someterse a la Justicia.
Un hombre que era buscado por no cumplir con la asistencia alimenticia de su hijo fue extraditado en la mañana de este miércoles desde Argentina y entregado a la Interpol. El mismo ya está recluido en el Departamento de Alto Paraná.
El festival Asunciónico se llevará a cabo los días 28 de marzo y 2 de abril del 2019 en el Espacio Idesa, según anunció la organización.
La organización internacional de Policía Interpol advirtió de que el crimen se ha vuelto más internacional y complejo que nunca, llamó a sus miembros a colaborar y evitar duplicar el trabajo y destacó que la comunicación también es ahora más efectiva que antes.
Una comitiva fiscal-policial allanó este martes la casa de la ciudad de Ypacaraí en la que vivía Meliza Fleitas junto con su pareja. En el lugar hallaron una bala percutida debajo de un colchón y manchas de sangre.