06 abr. 2025

Intervención a Cooperativa San Cristóbal revela sospechas de lavado de dinero

El presidente del Incoop, Pedro Loblein, manifestó que la intervención a la Cooperativa San Cristóbal reveló muchos hechos graves y sospechas de lavado de dinero. Se tiene un informe de 500 páginas que se remitirá a la Fiscalía y Seprelad.

san cristóbal

Ahorristas llegan en masa a la Cooperativa San Cristóbal con la intención de retirar su dinero.

Foto: José Bogado.

La intervención a la Cooperativa San Cristóbal concluye este sábado y reveló muchos hechos que representan sospechas de lavado de dinero e irregularidades de procedimiento y controles internos de la entidad.

Al respecto, el presidente del Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop), Pedro Loblein, detalló que el informe de la pesquisa tiene más de 500 páginas y va a ser remitido a la Fiscalía y a la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad).

“Hay muchos hechos que representan sospechas de lavado de dinero. Hay muchos hechos de violación del punto de vista reglamentario de procedimientos y controles internos”, indicó en contacto con radio Monumental 1080 AM.

En ese sentido, precisó que con la intervención se comprobaron una serie de irregularidades, entre ellas, las captaciones de ahorros sin que se cumplan con las debidas diligencias y ahí es donde se genera la sospecha de lavado de dinero.

También se estaban otorgando créditos que sobrepasaban 100 veces la capacidad de pago de la persona.

“Incluso hay otros casos en los que el mismo oficial de crédito advertía que no se tenía que realizar la operación, pero el consejo de la cooperativa no tuvo nada en cuenta e igual se hacía”, sostuvo.

Sobre el informe de la intervención, Pedro Loblein dijo que espera que la Fiscalía haga el trabajo correspondiente para que se tomen las medidas sobre los hechos encontrados.

Nuevas autoridades

El titular de Incoop resaltó que muchos socios se presentaron como candidatos para los distintos cargos de la entidad, tras la intervención. Este sábado tienen prevista una asamblea y espera que sea un acto cívico que se realice con educación.

Lea más: Preocupación de socios tras intervención de cooperativa

“Esperemos que los socios sean prudentes, sobre todo los candidatos. Ojalá concluyamos un acto cívico con educación y lo nuevos socios asuman el compromiso de sanear y llevar adelante la cooperativa”, insistió.

De los 37.000 ahorristas que hay en dicha cooperativa, aproximadamente, 8.000 socios retiraron sus ahorros, lo que significa una suma de G. 100.000 millones, informó el presidente del Incoop.

Pese a los procesos investigativos, la Cooperativa San Cristóbal siguió operando y se concibieron créditos por más de G. 35.000 millones en los últimos tres meses, según Loblein.

El Incoop decidió intervenir la cooperativa luego de la renuncia de su presidente, el ex diputado Juan Carlos Ozorio, imputado por supuestos vínculos con el narcotráfico.

Ante la situación, se determinó la intervención, se dispuso la separación de sus cargos de todos los directivos y el Incoop tomó la administración de la cooperativa.

Todo esto fue luego de que se dieron a conocer los polémicos audios que supuestamente vinculan al ex diputado nacional con una red de narcotráfico y lavado de dinero.

Más contenido de esta sección
Los vendedores apostados en la zona del Puente Remanso, en Mariano Roque Alonso, Departamento Central, ofrecen pescados frescos con gran variedad y precios accesibles para la Semana Santa.
La ciudad de Concepción se prepara para vivir una de sus expresiones de fe más representativas con la realización del Camino de las Luces, cuya séptima edición tendrá lugar el viernes 18 de abril.
El Ministerio de Salud emitió recomendaciones para reducir el riesgo de que los niños desarrollen una afección de manos, pies y boca. La enfermedad se caracteriza por la aparición de llagas en las zonas mencionadas.
Un motociclista de 37 años perdió la vida luego de chocar contra la parte trasera de un transganado, cuando estaba circulando sobre la ruta PY05, en la zona de Cerro Corá, Departamento de Amambay.
En la homilía del quinto y último domingo de Cuaresma, el obispo Ricardo Valenzuela reflexionó sobre la necesidad de la honestidad en medio de este tiempo muy difícil, donde “todos sufrimos la sombra de la desconfianza”.
Agentes de la Policía Nacional detuvieron a un hombre e incautaron su camioneta por escuchar música a todo volumen en la calle de un barrio de Ciudad del Este. Cansados de esa situación, varios vecinos procedieron a realizar la denuncia.