15 abr. 2025

Intervienen cárcel de Pedro Juan Caballero ante alerta sobre plan de fuga masiva del PCC

Autoridades penitenciarias y de la Policía Nacional intervinieron la cárcel de Pedro Juan Caballero, ante una alerta sobre un supuesto plan de fuga masiva del grupo criminal PCC.

Cárcel de PJC.jpg

La Policía Nacional, junto con autoridades penitenciarias, intervino la cárcel de PJC.

Foto: Gentileza

Agentes penitenciarios, con acompañamiento policial, intervienen desde la madrugada de este domingo la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero, en el Departamento de Amambay, ante una información que les alertó sobre un supuesto plan de fuga masiva por parte del Primer Comando Capital (PCC).

El procedimiento se realizó específicamente en el Pabellón A, el cual está ocupado justamente por miembros del grupo criminal brasileño y que, según datos de inteligencia, presenta rastros de modificaciones recientes en su infraestructura, informó Marciano Candia, corresponsal de Última Hora.

“Informes de inteligencia procesados y corroborados revelaron un plan de fuga en el pabellón del PCC. Se cuenta con evidencias videográficas que muestran cambios recientes en la infraestructura del Pabellón A, sugiriendo preparativos para una fuga”, afirmó también el Ministerio de Justicia.

Mapa de la cárcel de Pedro Juan Caballero.jpg

El Ministerio de Justicia observó cambios en la infraestructura del penal.

Foto: Gentileza

El objetivo de la banda criminal sería replicar la fuga masiva registrada en enero del 2020 en la misma sede penitenciaria, donde cerca de 80 de sus integrantes lograron escapar y hasta la fecha la mayoría sigue con paradero desconocido.

El operativo de verificación, que aún sigue su curso esta jornada, está a cargo del coronel Rubén Peña.

La fuga masiva se había registrado entre la noche del 18 y la madrugada del 19 desde el interior del pabellón A-Baja y Alta del penal y contó con la presunta complicidad de los funcionarios penitenciarios que se encontraban prestando el servicio.

Puede leer: Caso “fuga masiva": Elevan a juicio oral causa por liberación de 76 presos en PJC

Los presos fugados eran reos peligrosos, mayoritariamente brasileños, pertenecientes a grupos o facciones criminales transnacionales y especialmente del PCC, quienes lograron llegar hasta la calle mediante un túnel de 23,50 metros y con una profundidad de 1,75 metros, que fue construido en la celda 13 del mencionado bloque.

Para el Ministerio Público resulta llamativo que el túnel, por el cual se fugaron los reclusos, fue construido en siete días, tiempo durante el cual el director debió haber prestado servicios y, además, tenía dentro de su despacho la pantalla a través de la cual se visualiza cada dependencia de la cárcel.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional demoró este fin de semana a un joven por hacer piruetas, conocidas como willy (wheelie), en Luque, Departamento Central.
Las autoridades hallaron este lunes restos óseos que serían de Alejandro Ramos, ex líder del autodenominado y extinto Ejército del Mariscal López (EML), en un procedimiento llevado a cabo presumiblemente en Horqueta, Departamento de Concepción.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional frustraron el traslado de una gran carga de droga en Pindoty Porã, Departamento de Canindeyú. Los sospechosos abandonaron el vehículo y huyeron ante una persecución con los intervinientes.
La reconocida antropóloga y docente Marilín Rehnfeldt falleció recientemente dejando un legado de lucha por los derechos de pueblos indígenas, especialmente el Mbya Guaraní.
Se aproxima un feriado largo de Semana Santa y muchos también están alistando maletas para una breve escapada al interior, y desde Meteorología recomendaron empacar algunos abrigos, ya que se esperan lluvias y un descenso de la temperatura.
Ya pasaron 8 años del 31M y del asesinato de Rodrigo Quintana dentro de la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), y la Fiscalía no sabe si hubo o no una orden para atacar el local partidario. Por el caso, un policía fue condenado a 24 años de prisión.