Esto, en el marco de las acciones para mitigar el impacto de la leishmaniasis visceral en el país. Se hizo un monitoreo a 200 metros a la redonda de la vivienda del caso registrado con la meta de promover acciones preventivas del manejo adecuado del ambiente y efectuar el control químico residual en los hogares dentro del radio de alcance mencionado.
Por otro lado, las autoridades de Senepa mantuvieron una reunión técnica con la Dra. Teresita Álvarez, titular de la Dirección Nacional de Defensa, Salud y Bienestar Animal, teniendo en cuenta que esta enfermedad zoonótica repercute en la salud canina. Con el enfoque de “Una salud” se buscará realizar alianzas para cubrir todos los frentes con la meta de mejorar el bienestar de la comunidad, refirieron.
Asimismo, se realizó la entrega de un lote de 500 tiras reactivas rK39 al Instituto de Medicina Tropical, con lo que se busca brindar una atención integral a la población, siguiendo con las tareas de descentralización del diagnóstico y tratamiento oportuno de la enfermedad en humanos.
La leishmaniasis visceral afecta a los órganos internos, produciendo fiebre, decaimiento, vientre abultado y otros síntomas que deben ser detectados a tiempo para salvar la vida del paciente.
Es transmitida por el flebótomo o karacha, que se encuentra en restos de materia orgánica de zonas urbanas y periurbanas, por lo que es importante mantener el entorno libre de basura y desechos en descomposición para evitar la proliferación del vector.