07 may. 2025

Intervienen cerámica tras accidente de un niño de 9 años en Tobatí

Un equipo interinstitucional conformado por el Ministerio de Trabajo, Ministerio de la Niñez y la Adolescencia y la Fiscalía intervino una cerámica de la ciudad de Tobatí, tras denunciarse que un niño de 9 años sufrió el desmembramiento de un brazo días atrás.

Trabajo infantil.png

Autoridades indagan circunstancias donde un niño perdió parte de su brazo.

Foto: Gentileza

El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (Mtess), el Ministerio de la Niñez y Adolescencia, la Fiscalía y la Defensoría Pública adoptaron medidas de protección a un niño que perdió parte del brazo tras ser atrapado por una máquina industrial en una olería en la que estaba trabajando en la ciudad de Tobatí, Departamento de Cordillera.

A raíz de la situación, el Ministerio de Trabajo inició la fiscalización del local de manera a constatar si otros menores se encuentran en estado laboral. También procedió a la suspensión de actividades de la cerámica por presunto hallazgo de trabajo infantil.

Por su parte, la Fiscalía se encuentra investigando el caso, a fin de establecer la responsabilidad del dueño de la cerámica.

El fiscal a cargo es Gustavo Sosa, quien indaga las circunstancias del hecho. Posteriormente, se remitirá la causa a la Unidad Especializada contra la Trata de Personas y Explotación de Niños, Niñas y Adolescentes.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El Ministerio Público informó que se pudo constatar que en la fábrica se encontraba otro menor de edad.

El caso

El accidente se produjo el pasado viernes, en la colonia 21 de Julio de la ciudad de Tobatí.

El niño sufrió el desmembramiento del brazo hasta el codo, lado izquierdo, ocasionado por una máquina industrial. Los personales de la fábrica fueron alertados a causa de los desesperados gritos del menor.

Luego de liberarlo de la pesada maquinaria industrial, el niño fue llevado de urgencia hasta el hospital de Tobatí, pero debido a la complejidad de la lesión lo trasladaron hasta el Hospital de Trauma de Asunción. El menor quedó internado en estado de observación.

Tras el grave caso, el Ministerio de Trabajo anunció que iniciará la próxima semana un operativo de verificaciones en todas las cerámicas de Tobatí a fin de detectar y erradicar el flagelo de trabajo infantil.

El nombre del niño se omite en cumplimiento del artículo 29 del Código de la Niñez, que prohíbe la publicación de datos que posibiliten identificar a los menores de edad en condición de víctima o supuesto autor de hechos punibles.

Más contenido de esta sección
Cesar Ruiz Díaz, titular del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), manifestó que el subsidio al transporte público debe desaparecer e incluso planteó que los mismos pasajeros deben recibir los montos en sus tarjetas de viaje.
Miembros de la Comunidad Indígena Xákmok Kásek, del Pueblo Sanapana, ubicada en el distrito de Irala Fernández (Departamento de Presidente Hayes), a casi 400 kilómetros de la capital, llegaron este miércoles hasta el Ministerio de Salud para reclamar la apertura de una Unidad de Salud Familiar (USF) y otros puntos que forman parte de los compromisos asumidos por el Estado ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
Autoridades del Gobierno se reunieron este miércoles con representantes de cañicultores de Guairá, con el objetivo de levantar los cortes de ruta y tractorazo rumbo a la capital. Las autoridades propusieron un nuevo tren de molienda y alegaron un fracaso de la planta de tratamiento realizada por el gobierno anterior de Mario Abdo Benítez, que tuvo una inversión de alrededor de USD 28 millones.
Partidos de la oposición expresaron que la pretensión del presidente argentino, Javier Milei, sobre la tarifa de Yacyretá viola el Tratado y se da ante la complacencia del presidente paraguayo, Santiago Peña.
Dos automóviles estuvieron involucrados en un choque sobre la autopista Silvio Pettirossi. Uno de los conductores resultó con heridas leves, mientras que la otra afectada fue derivada a un centro asistencial.
La senadora Yolanda Paredes, de Cruzada Nacional (CN), se refirió sobre el caso de la diputada Alexandra Zena, cuya madre trató de ingresar al país con cheques de alto valor, y señaló que el partido ya le hubiese pedido explicaciones si ella aún pertenecía a la agrupación.