06 may. 2025

Intervienen fábrica por supuesta fuga de amoníaco en Capiatá

Bomberos intervinieron una supuesta fuga de amoníaco en la fábrica y planta procesadora de una empresa de productos de pollo de Capiatá, Departamento Central.

BOMBEROS.jpg

Los bomberos voluntarios acudieron al sitio.

Foto ilustrativa.

Según reportes iniciales, se habría registrado una aparente fuga de amoníaco en la fábrica de Pechugón, en el km. 18 de la ruta PY02, a causa de un supuesto exceso de temperatura y la presión habría provocado la fuga.

Asimismo, se descarta la explosión de artefacto alguno.

En tanto, hay desvíos en el tránsito desde el km. 1 de la ruta PY02 con dirección a Capiatá y desde el km. 20 con dirección a San Lorenzo.

Desde la firma comunicaron que se realizaba un mantenimiento programado de las cañerías junto con sus ingenieros de la planta y con bomberos. Fue ahí cuando se produjo una pequeña fuga de amoníaco, y aclararon que se realizó un control rápido del caso.

Igualmente, explicaron que “la empresa cumple todos los protocolos de seguridad exigidos por las normas nacionales e internacionales”, y que los equipos y procesos son evaluados permanentemente.

A través de sus redes sociales, y cerca de la medianoche, IPS informó que tres personas de la planta fueron derivadas al Hospital Ingavi, y unas cinco a la Clínica Campo Vía de Capiatá, todas ellas para recibir atención en la noche del sábado. Previsión Social informó también que las mismas se encuentran en observación y estables.

Días atrás, hubo un hecho similar con la fuga de amoníaco, tras una explosión registrada en una fábrica de embutidos de San Lorenzo.

Comunicado del Ministerio del Ambiente

Con respecto a este nuevo caso, el Ministerio del Ambiente ante la situación de emergencia por la fuga de amoníaco emite una serie de recomendaciones.

Entre ellos, sugiere evacuar la zona afectada en un radio de 500 metros a la redonda, usar mascarillas dobles, proteger los ojos del humo, mantenerse hidratado y evitar transitar por la zona de la planta procesadora de alimentos.

Asimismo, recomienda mantener las puertas y ventanas de las viviendas cerradas, prestar especial cuidado a las personas asmáticas, alérgicas y con problemas cardíacos.

Asimismo, la cartera de Estado advierte que la circulación de amoníaco en el ambiente puede llegar a ser corrosiva para la piel, ojos y pulmones, aún en concentraciones bajas en el aire.

Alertan que los síntomas de exposición al amoníaco puede incluir quemaduras en la piel y los ojos, dolor de garganta severo, tos o respiración con silbido. En caso de presentar algunos de estos síntomas, recomiendan acudir al centro de salud más cercano.

Más contenido de esta sección
La Policía logró la detención de tres supuestos miembros del Clan Rotela en un procedimiento desplegado en la zona conocida como Pantanal de la ciudad de Lambaré, Departamento Central.
El ingeniero Ángel Recalde se refirió a su sorpresiva destitución como consejero de la entidad binacional Yacyreta y afirmó que no se dio por falta de gestión ni de resultados sino por otro motivo que desconoce. Reveló que el vicepresidente Pedro Alliana le comunicó la decisión por teléfono.
Dos niños y un bebe de tres meses fueron rescatados en condiciones de extremo abandono del interior de una vivienda en Itauguá. La tía de los pequeños manifestó que los padres ya fueron denunciados.
La Capilla Sixtina del Vaticano celebra desde mañana miércoles un cónclave en el que 133 cardenales, aislados del exterior, buscarán al sucesor del papa Francisco, marcando así la dirección de la Iglesia católica los próximos años.
Meteorología prevé un martes inestable con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas, especialmente en el centro, sur y oeste del país.
La Gobernación del Departamento Central presentó al Congreso un anteproyecto de ley que busca reorganizar el sistema de transporte público, apuntando a una mejor distribución de atribuciones entre los distintos niveles de gobierno.