16 abr. 2025

Intervienen Indert de Caaguazú por supuesto esquema de corrupción

La agencia regional Caaguazú del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) fue intervenida este jueves, debido a denuncias de un supuesto esquema de corrupción operado por funcionarios, que realizaban cobros indebidos de titulación de tierras a campesinos.

indert Caaguazú.png

Cristóbal Gamarra es uno de los agricultores afectados, que pagó G. 2.300.000 para agilizar la titulación de sus tierras.

Foto: Captura de Telefuturo.

La presidenta del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), Gáil González Yaluff, resolvió que sea intervenida la agencia regional Caaguazú de la institución tras los primeros indicios de corrupción, informó el corresponsal de Última Hora Robert Figueredo.

El funcionario Ángel Frutos asumió como interventor y señaló en una entrevista concedida al canal Telefuturo que en esta jornada se realizaron las primeras medidas administrativas con respecto al caso y la movida de funcionarios, separando a algunos y removiendo a otros de sus cargos.

Le puede interesar: Contraloría auditará administración del ex titular del Indert Mario Vega

El personal del Indert de Caaguazú fue denunciado por presuntas irregularidades y supuestos cobros indebidos de tierras y transferencias.

Más de 300 campesinos se vieron afectados por este esquema que, supuestamente, cobraba coimas con recibos membretados por la institución para agilizar la titulación de propiedades.

Cristóbal Gamarra, uno de los agricultores afectados que reside en una de las colonias de Caaguazú, contó que tuvo que vender hasta su buey y arado para cumplir con la exigencia de los funcionarios que operaban de esta forma.

Más detalles: Ex titular del Indert, Mario Vega, es beneficiado con arresto domiciliario

Relató que canceló un total de G. 2.300.000 en dos pagos. “Eso me pidió para que pueda tener en seis meses el título. Me dijeron que tenía que pagar todo”, señaló, al mismo tiempo que acusó a una funcionaria.

El Indert también está siendo auditado por la Contraloría General de la República (CGR), específicamente la administración del ex presidente Mario Vega, quien ahora tiene arresto domiciliario por el caso de la supuesta coima descubierta en la institución.

Más contenido de esta sección
El chef investigador Vidal Domínguez explicó cómo la chipa y el cocido se fusionaron con ingredientes españoles para crear estos alimentos tal y como los conocemos en la actualidad.
Una foto tomada a dos aviones Super Tucano, que están siendo preparados para la posterior entrega a Paraguay, fue revelada por un experto en aeronáutica, quien aseguró que se trata de aeronaves de última generación y que es lo que “exactamente se necesita” en el país.
Pobladores de la localidad chaqueña de Toro Pampa, del distrito de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, quedaron totalmente aislados a causa de las inundaciones. Ya van faltando algunos alimentos de primera necesidad.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy, y en este episodio hablamos sobre el régimen arancelario que impuso el Gobierno de Estados Unidos.
La elaboración de 1.000 chipas reunió a numerosos habitantes de una zona popular de Asunción que disfrutaron de una tradición que congrega, en torno a las mesas y cocinas, a las familias paraguayas durante la Semana Santa.
Para evitar una congestión en las rutas nacionales, el Gobierno anunció la medida de liberar el pago en algunos de los puestos de peaje durante la Semana Santa.