23 feb. 2025

Intervienen matadero clandestino de caballos en Luque

La Municipalidad de Luque intervino una matadería ubicada en la compañía Ykua Karanda’y, de la ciudad de Luque, luego de que los pobladores realizaran varias quejas por el lugar insalubre y el peligro al que se exponen las familias de la comunidad.

Matadero clandestino.jpg

El matadero funcionaba de manera clandestina en Luque.

Foto: Gentileza.

Luego de varias denuncias, la Dirección de Higiene y Salubridad de la Municipalidad Luque intervino las instalaciones del matadero J y M, propiedad de la familia Maidana, por supuestamente procesar carne de caballo en condiciones insalubres.

Los vecinos se quejaron en radios locales y redes sociales al no tener respuestas de las autoridades de la Comuna. Según la denuncia, supuestamente en el lugar “cada noche carnean caballos a cielo abierto, atrayendo cientos de buitres e infecciones y quemando los huesos”.

Los denunciantes refirieron que la carne aparentemente se estaría vendiendo como si fuera de vaca en lomitos y empanadas. Claudia Gadea, vecina del barrio, mencionó que ya son varias denuncias contra el matadero clandestino de caballos.

“Desde hace años, en dicho establecimiento se descargan animales al caer la tarde y se los carnea a lo largo de la noche. La carne de caballo se estaría incluso vendiendo como carne de vaca”, indicó.

Los vecinos apuntaron que, además de infringir las leyes de maltrato animal y la venta de carne irregular, el establecimiento no cuenta con ningún tipo de planta de tratamiento para eliminar los restos biológicos que genera.

De acuerdo con los relatos, la sangre estaría siendo vertida directamente al arroyo que pasa por la propiedad y por las compañías de Ykua Karanda’y y Zárate Isla. Mientras que los huesos y vísceras son simplemente esparcidos por el terreno, atrayendo a decenas de perros y cientos de buitres.

Manifestaron que los restos de los animales esparcen por todo el barrio, exponiendo a la población al terrible olor y a posibles infecciones. Además, que el lugar se convierte también un potencial criadero de mosquitos transmisores del dengue.

Más contenido de esta sección
Durante la homilía de Caacupé, Pedro Maidana, administrador diocesano de la Diócesis de San Juan Bautista de Misiones y Ñeembucú, instó a los feligreses a tener un corazón misericordioso y reflexionó sobre el perdón.
Agentes de la Subcomisaría 046 del barrio San Juan de Ciudad del Este, Alto Paraná, detuvieron a una persona en el interior de una vivienda en el km 8 Acaray, barrio Portal del Este.
Un voraz incendio redujo a cenizas una vivienda de madera ubicada en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. No se reportaron heridos, pero sí muchas pérdidas materiales.
El último domingo de febrero se presentará muy caluroso desde la mañana y hasta la noche. También, se esperan chaparrones con ocasionales tormentas eléctricas en algunas zonas.
Desde el Centro de Operaciones de Defensa Interna (CODI) afirmaron que con la captura de Lourdes Ramírez de Ramos, esposa de Alejandro Ramos, líder del Ejército del Mariscal López (EML), dan por neutralizado al grupo armado del norte.
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.