12 abr. 2025

Intervienen matadero clandestino de caballos en Luque

La Municipalidad de Luque intervino una matadería ubicada en la compañía Ykua Karanda’y, de la ciudad de Luque, luego de que los pobladores realizaran varias quejas por el lugar insalubre y el peligro al que se exponen las familias de la comunidad.

Matadero clandestino.jpg

El matadero funcionaba de manera clandestina en Luque.

Foto: Gentileza.

Luego de varias denuncias, la Dirección de Higiene y Salubridad de la Municipalidad Luque intervino las instalaciones del matadero J y M, propiedad de la familia Maidana, por supuestamente procesar carne de caballo en condiciones insalubres.

Los vecinos se quejaron en radios locales y redes sociales al no tener respuestas de las autoridades de la Comuna. Según la denuncia, supuestamente en el lugar “cada noche carnean caballos a cielo abierto, atrayendo cientos de buitres e infecciones y quemando los huesos”.

Los denunciantes refirieron que la carne aparentemente se estaría vendiendo como si fuera de vaca en lomitos y empanadas. Claudia Gadea, vecina del barrio, mencionó que ya son varias denuncias contra el matadero clandestino de caballos.

“Desde hace años, en dicho establecimiento se descargan animales al caer la tarde y se los carnea a lo largo de la noche. La carne de caballo se estaría incluso vendiendo como carne de vaca”, indicó.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Los vecinos apuntaron que, además de infringir las leyes de maltrato animal y la venta de carne irregular, el establecimiento no cuenta con ningún tipo de planta de tratamiento para eliminar los restos biológicos que genera.

De acuerdo con los relatos, la sangre estaría siendo vertida directamente al arroyo que pasa por la propiedad y por las compañías de Ykua Karanda’y y Zárate Isla. Mientras que los huesos y vísceras son simplemente esparcidos por el terreno, atrayendo a decenas de perros y cientos de buitres.

Manifestaron que los restos de los animales esparcen por todo el barrio, exponiendo a la población al terrible olor y a posibles infecciones. Además, que el lugar se convierte también un potencial criadero de mosquitos transmisores del dengue.

Más contenido de esta sección
Un hombre se encontraba frente a su casa con la camioneta estacionada cuando de repente fue sorprendido por un grupo de personas, que lo intimidaron con disparos y se llevaron su vehículo.
Un hombre recibió una sentencia de 10 años de cárcel al culminarse el juicio por un caso de secuestro exprés ocurrido en diciembre del 2022, que lo sindica como responsable del crimen.
Mineros asociados y la Municipalidad de Paso Yobái realizaron el último viernes la palada inicial del primer Hospital Distrital, el cual se construirá mediante una inversión total de unos G. 25.000 millones, como forma de compensación a la comunidad por la extracción de oro por más de dos décadas.
La Cámara Paraguaya de Compañías de Investigación Farmaceútica, que agrupa a compañías internacionales del sector farmaceútico, expresaron su respaldo al Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos y Dispositivos Médicos, establecido recientemente por decreto del Poder Ejecutivo.
El cardenal Adalberto Martínez cuestionó en la misa del Viernes de Dolores la “mafia de los pagarés”, que evidencia una orquestación de los poderosos para despojar de sus escasos recursos a los más débiles de la sociedad.
Un joven decidió quemar su motocicleta luego de que agentes de tránsito de la ciudad de Cambyretá decidieran incautarla por no contar con registro y habilitación.