15 may. 2025

Intervienen obras por taponar riacho Mosquito en Alto Paraguay

El fiscal Andrés Arriola, conjuntamente con una comitiva del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible, intervinieron este sábado una obra que taponaba el riacho Mosquito en Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay.

delito ambiental

La Fiscalía intervino en zona de una comunidad indígena ante una denuncia de delito ambiental.

Foto: Alcides Manena

Para recabar más datos, luego de la denuncia de pescadores, las autoridades se constituyeron hasta la zona, donde hallaron un riacho que desemboca en el río Paraguay y que fue taponado prácticamente por la mitad. El riacho Mosquito está ubicado en zona de la comunidad indígena Maskoy.

Tras las averiguaciones, los intervinientes se enteraron que el delito fue cometido presumiblemente por un ciudadano italiano de nombre Giovanni Verlato, de la estancia Cerrito, quien supuestamente tendría la autorización de los propios líderes indígenas Maskoy.

Luego de haberse comprobado efectivamente el delito ambiental al ser taponado un cause hídrico natural, no se descarta una imputación contra el supuesto responsable, como tampoco que los líderes indígenas sean llamados a declarar.

El director de fiscalización del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), Julio Mareco, mencionó que el taponamiento se realizó con material arcilloso y que al momento de la constitución se observó que se despejó parcialmente el lado lateral de la margen derecha del cauce.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Entre otras cosas, indicó que el terraplenado en el lugar habría sido realizado par unir ambas márgenes de la propiedad y con el objetivo de utilizarlo como camino.

El hecho llama la atención, ya que ninguna autoridad informó al Ministerio del Ambiente sobre lo que estaba ocurriendo, ya que está prohibido alterar el curso normal de un cauce hídrico.

Al momento de la intervención no hubo presencia de líderes y el procedimiento se llevó a cabo en medio de la lluvia que caía en el territorio chaqueño.

Más contenido de esta sección
El historiador Fabián Chamorro recordó los eventos de la independencia de Paraguay, gestada el 14 y 15 de mayo de 1811. Un rechazo contra Bernardo de Velasco motivó el movimiento llevado adelante por los jóvenes próceres.
El secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, envió su mensaje de felicitaciones al Paraguay por el 214 aniversario de la Independencia patria. Destacó la sólida relación y el compromiso de seguir luchando contra el crimen organizado.
La Secretaría de Estado del Vaticano envió un mensaje en nombre del papa León XIV a Paraguay, en ocasión de la celebración de los 214 años de Independencia de Paraguay.
La esperanza ante tiempos difíciles fue el tema central del mensaje emitido por el obispo Pierre Jubinville durante el Te Deum, celebrado este miércoles en la Catedral Metropolitana de Asunción, con la presencia del presidente Santiago Peña y los integrantes de su Gabinete.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
La Municipalidad de Asunción emitió un comunicado para aclarar que la feria prevista sobre la calle Palma no se suspenderá. La polémica surgió el martes, cuando circuló la información de una posible cancelación a causa del Congreso de la FIFA.