11 jul. 2025

Intervienen una casa abandonada con piscina llena de agua en Asunción

La Comuna de Asunción realizó este viernes una intervención en una vivienda del barrio Las Mercedes que se encontraba en total estado de abandono.

Una lujosa casa ubicada en la calle Manuel Pérez 579, casi Fortín Toledo, del barrio Las Mercedes (Asunción), cuya piscina se encontraba llena de larvas de mosquitos y agua sucia sin tratar, fue intervenida en la mañana de este viernes, en el marco de la lucha contra el dengue, informó la Municipalidad de Asunción a través de las redes sociales.

La piscina estaba llena de larvas de mosquitos y agua sucia.

La piscina estaba llena de larvas de mosquitos y agua sucia.

“Con la finalidad de combatir la proliferación de criaderos del mosquito Aedes aegypti, funcionarios de la Dirección de la Policía Municipal de Vigilancia realizaron la intervención de una vivienda con pileta en total estado de descuido y sin tratamiento adecuado, en la mañana de este viernes 5 de noviembre”, especificaron desde la página web del Municipio capitalino.

El operativo estuvo a cargo de Ariel Andino, director de la Policía Municipal de Vigilancia y el procedimiento fue resultado de una denuncia realizada por parte de vecinos de la residencia que reclamaban por las condiciones del lugar.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Según el funcionario Andino, tras una inspección anterior en la residencia, realizada el pasado 19 de octubre de este año, ya se había dejado una notificación por la infracción de la Ordenanza 46/07, al encontrarse agua estancada y una falta de limpieza en la piscina, además de la Ordenanza 408/14, por el estado de abandono de la vivienda.

5273209-Libre-548817669_embed

El pasado 28 de octubre, el Ministerio de Salud Pública había informado que el promedio de notificaciones de cuadros sospechosos de dengue aumentó considerablemente en las últimas 3 semanas.

Nota relacionada: Salud reporta aumento de casos sospechosos de dengue

Asimismo, indicó que de enero a octubre se contabilizaron 13.938 notificaciones de sospecha y 2.011 fueron confirmadas como casos de dengue.

Debido a los aumentos en las notificaciones, la cartera sanitaria recomienda realizar una revisión diaria del patio y del interior de la casa, desechar los objetos en desuso que acumulen agua, o cubrirlos, tapar los tanques y tambores con agua, así como cambiar a diario el agua de los recipientes que sirven de bebedero de las mascotas.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido a caluroso para la jornada del viernes en ambas regiones del país. Las temperaturas máximas llegarán a los 33°C durante el resto de la semana.
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que el actual sistema de transporte público “no da más” y que requiere de un “cambio profundo y radical”.
El Ministerio de Relaciones de Exteriores de Paraguay anunció este jueves que con Argentina existe un “principio de acuerdo” para que las operaciones de carga de combustibles en el kilómetro 171 de la hidrovía Paraguay-Paraná sean ampliadas por un periodo de doce meses, un tema que levantó reclamos de los empresarios paraguayos después de que funcionarios argentinos decidieran una suspensión a partir del próximo 26 de julio.
El Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) comparó el servicio del transporte que ofrecen con el de un vendedor de empanadas. Esto, en medio de reguladas y el anuncio de un paro de colectivos para el 21 de julio.
La reciente explosión controlada de una granada de mortero en el barrio Villa San Miguel de Concepción dejó una fuerte preocupación entre los pobladores de la zona, especialmente tras conocerse que el artefacto fue manipulado por niños y adultos antes de que se confirmara su peligrosidad.
Enormes baches se encuentran sobre la ruta PY01 que une el tramo entre las ciudades de Yaguarón y Carapeguá, en el Departamento de Paraguarí.