29 mar. 2025

Intervienen universidad, tras denuncias por títulos falsos

La sede. Así luce la fachada del local de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Privada María Serrana.

La sede. Así luce la fachada del local de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Privada María Serrana.

Luego de numerosas denuncias de alumnos de la carrera de Medicina de la Universidad Privada María Serrana por supuestamente emitir una cantidad de documentos de título falso, tras casi un año finalmente los miembros del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones) decidieron intervenir la casa de estudios. Los trámites serán por un lapso máximo de seis meses.

Con esta investigación ordenada por el ente contralor, María Serrana no podrá registrar ni emitir títulos, certificados de estudios ni documentos a los alumnos.

Los alumnos de la institución celebraron la medida en contacto con nuestro diario, lamentaron que la investigación tarde tanto tiempo.

“Mediante informaciones recibidas del Viceministerio de Educación Superior (MEC), con respecto a hechos relacionados con los certificados de estudios y títulos expedidos por la Universidad Privada María Serrana en la carrera de grado de Medicina, se inició una investigación solicitando informes a la institución”. Es lo que indica un comunicado oficial del Cones. Esta decisión se dio oficialmente el pasado 25 de junio.

Mientras, las clases en las carreras de grado y de posgrado continuarán en la universidad de gestión privada, con sede central en Loma Pytã y con sucursales en todo el territorio nacional.

Julián Agüero De León lidera la comitiva interventora, acompañado de las doctoras Carmen Wilberger y Viviana Jiménez, quienes ya informaron de la prohibición de expedir documentos ante el MEC y el Ministerio de Salud Pública.

El interventor ya participó en varias operaciones de este tipo, ordenadas por el Cones en los últimos años.

LAS DENUNCIAS. De acuerdo con los reclamos de los estudiantes, los títulos que expedía presuntamente la universidad privada María Serrana, en sus sedes de Asunción y de Ciudad del Este, no estaban registrados ni en la cartera educativa ni en el MSP.

Es más, los estudiantes vienen denunciando públicamente estos supuestos hechos desde principios de este año, frente a la sede de Medicina en la capital.

Los reclamos ante la tardía acción del Cones también afectan a otros casos en otras universidades de gestión privada. El año pasado, alumnos pidieron mayor acción ante la falta de pagos a docentes de parte de la Universidad Técnica de Comercialización y Desarrollo (UTCD).

Falta de pago a cientos de docentes desde hace casi un año, excesivos cobros para documentos de traslado de estudiantes, egreso meteórico de concejal tras aprobar 25 materias en un año y retrasos en la entrega de títulos, era lo que reclamaron el año pasado en esta institución.

SIGUEN CLASES. Tras la notificación de intervención, desde las redes de María Serrana emitieron un comunicado donde omiten los reclamos, pero aclaran que las clases en todas las carreras y sucursales continúan en el modo virtual. En el caso de las carreras con prácticas, también continúan en modo híbrido, según las disposiciones sanitarias. Esta medida seguirá durante el segundo semestre del curso lectivo en todos estos sitios, informaron a sus estudiantes.