23 feb. 2025

Intervienen vivienda con potenciales criaderos de mosquitos en Asunción

La Municipalidad de Asunción intervino este viernes una vivienda ubicada en el barrio Recoleta de la capital, por tener posibles criaderos del mosquito transmisor del dengue.

Posible criadero de dengue en Asunción.jpg

Funcionarios de la Municipalidad de Asunción allanaron una vivienda con posibles criaderos de dengue. En el lugar existe una pileta con agua de color verde.

Foto: Captura de NPY.

Funcionarios de la Municipalidad de Asunción intervinieron una casa en Recoleta, cuyo dueño ya había sido notificado por tener una pileta que representa un reisgo para la proliferación del Aedes aegypti, transmisor del dengue.

Uno de los intervinientes manifestó a NPY que el dueño estaba incurriendo en una falta grave y que se exponía a una multa de más de G. 20 millones.

Podría interesarle: Allanan predio privado con potenciales criaderos de mosquitos en Luque

Por su parte, el dueño de la casa refirió que la casa se encuentra deshabitada desde febrero del año pasado, pero que el agua de la pileta es sometida a tratamientos constantes.

Sin embargo, al momento del procedimiento, el líquido presentaba un color verde y la piscina albergaba una gran cantidad de basura y pequeñas alimañas.

5159899-Mediano-815844675_embed

En el marco de la lucha contra el dengue y la eliminación de criaderos de mosquitos, ya fueron imputados tres propietarios de viviendas en la ciudad de Ñemby, Departamento Central.

El Ministerio Público anunció sanciones administrativas, allanamientos y la apertura de causas penales contra las personas que no limpien sus baldíos.

El país sufre una epidemia de dengue, que afecta principalmente a Asunción y Central, y tanto la Comuna capitalina como la Gobernación departamental declararon emergencia sanitaria.

Lea también: Salud confirma cuatro muertes por dengue y se estudian otros casos

Hasta el momento se registran cuatro personas fallecidas por dengue en este año, de acuerdo con el último recuento que realizó el Ministerio de Salud.

Más contenido de esta sección
El especialista en medicina reproductiva, Roger Molinas, uno de los médicos que asistió a la periodista y presentadora de televisión Sanie López Garelli durante su embarazo, a sus 60 años, dio detalles sobre el tratamiento más efectivo para la fertilidad. La mediática conductora ahora disfruta de sus mellizos Didier y Christian.
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Policía Nacional detuvo al tercer supuesto implicado en el homicidio de un joven quien fue torturado, apuñalado y baleado en Luque, Departamento Central.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.