24 may. 2025

Intiman a titular de la Junta Municipal de San Lorenzo a remitir resoluciones

El abogado Gustavo Velázquez, en representación del ciudadano Daniel Vargas Tellez, intimó al presidente de la Junta Municipal de San Lorenzo a que en un plazo de 72 horas remita las copias de las resoluciones faltantes solicitadas en el marco de la Ley de Acceso a la Información Pública.

Municipalidad de San Lorenzo.jpg

Ciudadano intima al presidente de la Junta Municipal de San Lorenzo para que remita las resoluciones faltantes que solicitó.

Foto: @MunicSanlorenzo.

El abogado Gustavo Velázquez intimó al presidente de la Junta Municipal de San Lorenzo, Osvaldo Gómez, a que en un plazo de 72 horas remita las copias e informe detalladamente cada una de las resoluciones faltantes, referente a la solicitud 31204 del 4 de junio de este año, presentada por el ciudadano Daniel Vargas Tellez.

El ciudadano solicitó copias de las resoluciones de la Junta Municipal desde el mes de diciembre del año 2019 hasta junio del presente año. No obstante, en la correlatividad de las resoluciones faltan varias copias del año 2019 y del 2020.

Entérese más: Caso de Perlita queda extinguido

En ese sentido, el abogado señaló en su escrito que la Constitución Nacional garantiza en su artículo 28 el derecho a informarse, como también el derecho de las personas a recibir información veraz, responsable y ecuánime.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Así también, menciona la Ley 5282/2014 de Libre Acceso Ciudadano a la Información Pública y Transparencia Gubernamental, por lo que exige informar detallada y explícitamente cuáles son las resoluciones consideradas secretas o de carácter reservado, conforme lo ordena la ley en su artículo 2º.

Finalmente, advirtió que vencido el plazo recurrirán a las vías legales correspondientes.

La Ley de Acceso a la Información Pública es la herramienta principal con la que cuenta la ciudadanía para ejercer un control sobre sus autoridades.

Lea más: Instan a ciudadanía a controlar a las autoridades con la Ley de la Información

En ese sentido, varias organizaciones civiles instan a la ciudadanía a pedir informes e informarse sobre lo que pasa en las instituciones públicas, como también denunciar los hechos de corrupción.

Varios casos emblemáticos de corrupción pública fueron denunciados mediante acciones ciudadanas e involucraron a altas autoridades del país, como diputados y senadores, entre ellos los ex legisladores José María Ibáñez y Víctor Bogado.

Más contenido de esta sección
Un joven falleció este mediodía en un accidente de tránsito, registrado sobre la ruta PY02, a la altura del kilómetro 12 en Ciudad del Este.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunció nuevos desvíos en la avenida Mariscal López desde este sábado, en el marco de las obras para la rehabilitación de la avenida.
La Policía Nacional detuvo a un presunto falso mecánico, tras quedarse con un rodado y prometer repararlo. La víctima terminó denunciándolo pasado los 10 días y la Policía Nacional recuperó el rodado y se comprobó que el hombre contaba con una orden de captura pendiente por un hecho similar de apropiación.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social entregó una moderna lancha ambulancia, bautizada como Mburukuja a la Decimoséptima Región Sanitaria de Alto Paraguay.
La Fiscalía imputó a Osmar Alcaráz Del Valle, dueño de los perros, incluido uno de la raza pitbull mestizo, que provocó la muerte de Celso Celestino Gayoso Román, a causa de varias mordeduras.
Cerca de 140 parejas formaron parte de una ceremonia colectiva de matrimonio, llevada a cabo este viernes, en Arroyito, Concepción.