14 jul. 2025

Inundación en Madagascar deja 31 fallecidos

Las inundaciones en Madagascar ya dejaron 31 fallecidos y 15 personas desaparecidas. Las operaciones de rescate siguen en el país africano.

Madagascar, inundaciones.jpg

Las inundaciones en Madagascar ya se cobraron 31 vidas y se desconoce el paradero de 15 personas.

Foto: 24Horas.com

Después de una semana de lluvias e inundaciones, continúan los trabajos de rescate en Madagascar, África. El fenómeno ya dejó un total de 31 fallecidos y 15 personas cuyo paracero se desconoce.

La Oficina Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (Bngrs, por sus siglas en inglés) informó que miles de personas se vieron obligadas a dejar sus viviendas debido a los múltiples daños ocasionados por las inundaciones.

Las principales ciudades afectadas fueron Mitsinjo y Maevatanana, señaló el portal de noticias 24Horas.

Asimismo, la dependencia de riesgos advirtió que si las lluvias siguen en zonas de siembra de granos y otras materias primas, representarían un riesgo para la economía y la alimentación de los pobladores de la isla.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Por su parte, el primer ministro, Christian Ntsay declaró situación de desastre en el país e informó sobre la movilización de entes gubernamentales. Ntsay, además, hizo un llamado a la cooperación internacional para brindar ayuda a los afectados.

De las labores de salvataje participó hasta el presidente de Madagascar, Andry Rajoelina. Se supo del hecho, debido a fotografías difundidas por el Ministerio de Defensa de ese país.

La temporada de lluvias comenzó en octubre del año pasado y continuarán hasta abril de este año, según informó Al Jazeera. Sin embargo, el medio remarcó que el impacto de este fenómeno natural se incrementó debido al calentamiento global y el cambio climático.

Más contenido de esta sección
Una mujer de nacionalidad rusa y sus dos hijas pequeñas fueron rescatadas por la policía tras ser descubiertas viviendo en una cueva en una remota colina del sur de la India, siete años después de que el visado de la madre hubiera caducado, informaron este domingo fuentes oficiales.
SpaceX, la compañía aeroespacial fundada por Elon Musk, acordó invertir USD 2.000 millones en la empresa de inteligencia artificial xAI del magnate, según informó en las últimas horas The Wall Street Journal.
El papa León XIV presidió este domingo su primera misa pública en el pueblo romano de Castel Gandolfo, donde pasa unos días de descanso veraniego, y abogó por una “revolución” de la compasión ante los males del mundo, como las guerras, la indiferencia y los sistemas opresores.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado que impondrá aranceles del 30% a México y a la Unión Europea (UE) a partir del 1 de agosto, pero dejó la puerta abierta a la negociación.
El actual verano del hemisferio norte tiene algunos de los días más cortos de la historia por la aceleración de la rotación del mundo, según datos del Servicio Internacional de Rotación de la Tierra y Sistemas de Referencia (IERS, en inglés) y el Observatorio Naval de Estados Unidos.
Una fuente israelí próxima a las negociaciones para el alto el fuego en Gaza que se celebran en Doha acusó a Hamás de “sabotear” las conversaciones y llevar a cabo una “guerra psicológica” difundiendo información falsa sobre ellas para condicionar a los gazatíes y el público en Israel.