14 abr. 2025

Inundaciones: Asunción será declarada en emergencia este miércoles

El intendente de Asunción, Mario Ferreiro, anunció que este miércoles se declarará a la Capital en situación de emergencia debido a que las aguas del río Paraguay alcanzaron el nivel crítico de inundación.

Damnificados.JPG

Este miércoles la Junta Municipal deberá aprobar la declaración de emergencia en Asunción

José Molinas.

Mario Ferreiro, intendente de Asunción, informó que solicitará la declaración de emergencia de la ciudad, lo que deberá de ser aprobado por la Junta Municipal, en sesión ordinaria. Este protocolo se activa una vez que la altura del río Paraguay llega a los 5,50 metros.

El anuncio fue dado tras la reunión de coordinación para brindar atención a las familias afectadas por las inundaciones, que se llevó a cabo este martes. Además de Ferreiro, asistieron Julio Ullón, ministro del Gabinete Civil de la Presidencia; Joaquín Roa, titular de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), y Dany Durand, ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH).

El intendente de Asunción aseguró que la Junta Municipal acompañará el pedido, teniendo en cuenta la gravedad de la situación, informó NoticiasPy.

Lea también: Evacuación de familias de las zonas anegadas se torna penosa en Asunción

Ferreiro reiteró que se debe seguir trabajando en una franja costera inclusiva que dé una solución a los pobladores y sea definitiva. Señaló que recién se activa la emergencia ya que es un protocolo que se debe efectuar cuando la cota llega a los 5,50 metros de altura.

“Una vez declarada la emergencia es mucho más rápido trabajar en la operativa y también en la disposición de fondos, pero tampoco la Municipalidad cuenta con todos los fondos”, aclaró.

En la reunión, Ricardo Pereira, jefe de Alerta Temprana de la SEN, presentó la proyección climática e hidrológica de la cuenca del río Paraguay.

“En caso de que se combinen muchas lluvias con la ocurrencia del fenómeno de El Niño, el río Paraguay podría llegar en Asunción hasta los siete metros, con un rango de incertidumbre de 50 centímetros, es decir, podría llegar a 6,50 o incluso hasta 7,50 metros”, indicó.

Nota relacionada: 5.000 familias de Asunción serán afectadas si el río Paraguay sigue subiendo

Ante el vaticinio de que la inundación afectará a 5.000 familias en todo el país, Ullón mencionó que el Gobierno Nacional tiene garantizado con el Fondo Nacional de Emergencia unos G. 4.000 millones para enfrentar esta situación.

Según datos oficiales, 881 familias ya fueron evacuadas en Asunción y otras 200 familias en lo que respecta al Bajo Chaco. En total, se encuentran siendo asistidas 1.100 familias en todo el país. Entretanto, ya fueron habilitados 50 refugios temporales.

Lea más en: Habilitarían más albergues para familias afectadas por crecida del río Paraguay

Más contenido de esta sección
La angustia y la sensación de abandono se apoderan de cientos de familias chaqueñas que sufren las devastadoras consecuencias de las inundaciones, agravadas por el desborde del río Pilcomayo.
Los pobladores de Carmelo Peralta, Alto Paraguay, sufren constantemente por deficiencias en el servicio de suministro de agua potable, una problemática que se arrastra desde hace años sin una solución efectiva a la vista.
El juez penal de garantías Bernardo Silva denegó el pedido de revisión de medidas cautelares, la revocación de prisión preventiva o medidas alternativas, presentado por la defensa de Walter Ramón Acosta, abogado procesado por abofetear a una funcionaria del INTN.
El tradicional evento contará con la participación de Marilina y otros artistas nacionales e internacionales el próximo 3 de mayo. Se esperan miles de visitantes y más de 5.000 porciones de mbejú serán elaboradas.
Un chofer de plataforma fue chocado por un conductor que dio positivo a la prueba de alcotest.
Los ecuatorianos empezaron a votar este domingo para elegir presidente entre el mandatario Daniel Noboa y la izquierdista Luisa González, en un balotaje que se prevé reñido y avanza bajo un clima de tensión por la violencia del narcotráfico.